Los españoles perdieron entre 100 y 200€ en estafas online en 2019

  • El 25% de los españoles ha sido víctima o conoce a alguien que ha sido víctima de una estafa online en 2019
  • El fraude más común está relacionado con notificaciones fraudulentas de envíos en 2019, que afectó al 37% de los españoles, seguido de las tiendas online falsas (30%) y los descuentos falsos (29%) 
  • El cibercrimen clandestino representa una amenaza real para los consumidores: más de 2.200 millones de credenciales de cuentas robadas se pusieron a la venta en foros underground en el primer trimestre de 2019
  • El 34% de los españoles ya ha perdido entre 100 y 200€ por estafas este año y se espera que esta cifra repunte durante la época navideña 
  • El 75% de los españoles que fueron estafados con aplicaciones engañosas perdieron entre 100-200€. El phishing de correo electrónico ha resultado la estafa más dañina, con pérdidas de hasta 5.000€

¿Planeas cambiar las postales de Navidad por felicitaciones en WhatsApp o los villancicos por una lista de reproducción navideña? Esto podría hacerte mas susceptible al cibercrimen esta Navidad, advierte McAfee. La compañía de ciberseguridad del dispositivo a la nube ha detectado una tendencia en el mundo del cibercrimen que une los nuevos métodos de ataque de los ciberdelincuentes con los nuevos hábitos de consumo de los usuarios. 

Al observar cómo han cambiado las tradiciones navideñas en los últimos 10 años, McAfee descubrió que los españoles están cambiando los villancicos (que disminuyen un 38% respecto a 2009) y las postales de Navidad (se reducen un 22%) por alternativas digitales como la reproducción de música (aumento del 20%) y el envío de felicitaciones en WhatsApp (aumento del 24%). 

La compra de regalos online también se ha vuelto significativamente más popular en los últimos 10 años, con un 81% de los españoles planeando comprar regalos online, lo que representa un aumento del 42% con respecto a 2009. Sin embargo, al 87% de los españoles les sigue gustando ir al supermercado para hacer la gran compra navideña, donde son un 28% más propensos a comprar opciones veganas o vegetarianas este año, en comparación con hace 10 años.

La creciente amenaza de ciberseguridad 

Los ciberdelincuentes están adaptando métodos como el pishing por correo electrónico y SMS para aprovechar los hábitos online y las tradiciones cada vez más digitales de los usuarios. Como consecuencia, el 37% de los españoles se ha visto afectado, o conoce a alguien que ha sufrido, un cibercrimen en los últimos 12 meses.

El 76% de los españoles que recurrirá a las tiendas online estas Navidades debe tener cuidado con las estafas de phishing por correo electrónico, con apariencia de provenir de populares tiendas online. Las estafas relacionadas con notificaciones fraudulentas de envíos fueron la principal amenaza para los españoles en 2019: el 54% de los afectados por la ciberdelincuencia afirmaron que hicieron clic en un enlace y fueron dirigidos a un sitio web poco fiable.

Las tiendas online falsas también representaron una importante amenaza para la ciberseguridad. Sólo en el último año, el 30% de los españoles admiten que ellos o alguien que conocen han sido víctimas de este tipo de estafas. Al 35% de los que sufrieron este fraude se les pidió que proporcionaran información personal, como sus nombres, números de teléfono o información de tarjetas de crédito.

Del mismo modo, los descuentos falsos han sido la tercera estafa más común del año para los españoles: el 29% afirma que ellos o alguien de su entorno se ha encontrado con este tipo de fraude. La mitad de las víctimas se toparon con sitios webs pocos fiables y al menos el 18% acabó perdiendo dinero como resultado de adquirir un producto con un descuento falso. Esto es especialmente importante para los usuarios que planeen comprar los regalos navideños online, la tradición que más crece entre los españoles en los últimos 10 años (con un incremento del 34%).

Las repercusiones económicas

Estafas como éstas han afectado gravemente a los españoles durante 2019 y al menos un 34% admite haber perdido entre 100 y 200 euros a causa de estos crímenes. El 75% de los españoles engañados en el último año fueron estafados por aplicaciones engañosas. Sin embargo, el pishing por correo electrónico ha resultado la estafa más dañina, con la que los españoles perdieron hasta 5.000€.

Esto se refleja en el último estudio de McAfee, que reveló que más de 2.200 millones de credenciales de cuentas robadas se pusieron a la venta en foros underground en el primer trimestre de 2019. Estas cifras representan una tendencia creciente por la que las credenciales de las cuentas de los usuarios se ponen a disposición de la red clandestina. Además, las amenazas cada vez más sofisticadas significan que el período festivo de 2019 podría ser el más riesgoso hasta ahora para los consumidores.

Los usuarios están reproduciendo contenidos y comprando online como nunca antes, lo que implica que también están exponiendo su información personal. Cada vez que se produce una brecha de datos en una app popular, detalles como la dirección postal, la tarjeta de crédito o las contraseñas se recolectan y almacenan en repositorios underground. Esto conlleva implicaciones de ciberseguridad a las que los usuarios no tenían que enfrentarse hace algunos años y supone que su información se utilizará para actividades maliciosas en algún momento en el futuro.

«Igual que nuestras familias, los ciberdelincuentes tienen una larga lista de tradiciones navideñas. No obstante, están buscando constantemente nuevas formas de aprovechar lo que hacemos en el mundo online, por eso ahora estamos viendo ataques a plataformas de streaming de música y películas,” explica Francisco Sancho, Product Partner Manager Consumer and Mobile de McAfee. «Aunque la mayoría de los españoles sabe que las estafas online son más frecuentes durante la época navideña, un tercio no toma ninguna medida para cambiar su comportamiento o protegerse. Es crucial que la gente sea consciente de los riesgos potenciales y que tome las precauciones adecuadas para evitar ser una víctima del cibercrimen esta Navidad».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.