Los malos hábitos de seguridad plantean dudas sobre el futuro del teletrabajo

Un 67% de los encuestados ignora las políticas de seguridad corporativas.

Un 82% señala que reutiliza contraseñas, lo que supone un 12% más que el estudio anterior de CyberArk publicado en esta primavera.

Un nuevo estudio de CyberArk sobre el teletrabajo señala que la mayoría de los empleados se sienten más productivos en casa y quieren continuar trabajando a distancia, incluso después de que se considere seguro volver a las oficinas. Sin embargo, las malas prácticas de seguridad podrían obligar a las empresas a reconsiderar la viabilidad, a largo plazo, de seguir trabajando en remoto.

Retos del teletrabajo: interrupciones familiares y cansados de Zoom

A medida que la pandemia obligó a que gran parte de nuestra vida personal tuviéramos que vivirla en entornos virtuales, los teletrabajadores han tenido que superar varios desafíos para equilibrar su vida laboral y personal. Así, el estudio refleja lo siguiente:

• El 78% de los encuestados ha admitido tener problemas tecnológicos para conectarse a los sistemas y recursos corporativos. 

• El 45% de los empleados remotos cita la interrupción de la familia y las mascotas como el mayor desafío del teletrabajo, seguido del equilibrio entre el trabajo y la vida personal (43%) y el «cansancio del Zoom» (34%).

• A pesar de ello, los empleados también reconocen los distintos beneficios del trabajo remoto. Entre otros, el ahorro de tiempo en los desplazamientos (32%), poder hacer recados (24%) y ponerse al día con las tareas del hogar entre reunión y reunión (23%).

Equilibrio entre seguridad, productividad y comodidad

Asimismo, el 67% admite haber encontrado soluciones alternativas a las políticas de seguridad corporativas para ser más productivo, incluidos el envío de documentos de trabajo a direcciones de correo electrónico personales, compartir contraseñas e instalar aplicaciones no autorizadas. Sin embargo, los malos hábitos de seguridad van mucho más allá de eludir una o dos normas, mientras que contar con más educación no está cambiando estos comportamientos.

De hecho, más de la mitad de los encuestados (un 54%) afirmó que habían recibido formación en seguridad específica para el teletrabajo, sin embargo:

• El 69% de los encuestados admite utilizar dispositivos corporativos para uso personal.

• El 57% confiesa que permite que otros miembros de su hogar usen sus dispositivos corporativos para actividades como tareas escolares, juegos y compras. Estos datos arrojan un incremento del 185% con respecto a un estudio similar realizado en primavera de este año por CyberArk.

• Un 82% señala que reutiliza contraseñas, lo que supone un 12% más que en el estudio anterior.

“La pandemia global ha sido la prueba más grande hasta la fecha para el futuro del trabajo asignado. Los trabajadores han demostrado ser increíblemente resistentes a medida que se enfrentan a los retos y superan tanto el estrés como los obstáculos de combinar la vida laboral y familiar”, apuntó Matt Cohen, director de operaciones de CyberArk. “A medida que continuamos adaptándonos a esta nueva forma de operar es responsabilidad tanto de los empleados como de las empresas asumir la responsabilidad de la seguridad corporativa. Las compañías deben reforzar, continuamente, sus mejores prácticas e implementar herramientas y políticas fáciles de usar, mientras que los empleados deben comprender y ser receptivos a dichas políticas».

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.