McAfee revela graves vulnerabilidades en un teléfono de escritorio y un controlador de edificio

McAfee, ha anunciado el descubrimiento de dos graves vulnerabilidades industriales y empresariales de uso común.

Administrador de Delta enteliBUS

  • McAfee encontró una vulnerabilidad de día cero en un sistema de control industrial Delta de uso habitual, que permitiría a los cibercriminales controlar por completo el sistema operativo.
  • Esto les daría capacidades para manipular remotamente los sistemas de control de acceso, las salas de calderas, la temperatura para sistemas críticos y más.
  • Esta puerta trasera fue causada por una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer, o un desajuste en los tamaños de memoria utilizados para manejar los datos de la red entrante.

Avaya 9600 series IP Deskphone

  • McAfee descubrió un bug de hace una década en un teléfono de escritorio Avaya, una empresa cuyas soluciones se utilizan en el 90% de las empresas de la lista Fortune 100.
  • Los investigadores encontraron la presencia de una vulnerabilidad de Ejecución Remota de Código (RCE) en una pieza de software de código abierto (SO), que Avaya probablemente copió y modificó hace 10 años, y no aplicó los parches de seguridad posteriores.
  • Este mismo error que afecta al software del sistema operativo fue reportado en 2009, sin embargo, su presencia en el firmware del teléfono pasó desapercibida hasta ahora.
  • El bug permitiría a los atacantes hacerse cargo remotamente de la operación del teléfono, exfiltrar el audio y potencialmente incluso «pinchar» el teléfono.

Estos resultados demuestran que las puertas traseras para que los cibercriminales accedan a entornos industriales y corporativos sensibles son muy amplias y fáciles de pasar por alto. A medida que más y más dispositivos se conectan a Internet, las empresas, los fabricantes y los usuarios finales deben estar cada vez más atentos a la seguridad de sus dispositivos.

“En McAfee Advanced Threat Research tenemos un compromiso real para descubrir los fallos de seguridad, tanto en software como en hardware. Únicamente a través de la colaboración con otros investigadores de seguridad y miembros de la industria podremos ofrecer productos más seguros, tanto a empresas como a consumidores,” ha explicado Ángel Ortiz, Director Regional de McAfee en España“La tecnología es tan segura como el eslabón más débil de su cadena y, a menudo, puede ser el dispositivo que menos esperamos. Esto pone de relieve la importancia de monitorizar nuestras redes: si los dispositivos conectados están hablando unos con otros, cuando se supone que no deberían estar haciéndolo, debería hacer saltar nuestras alarmas.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.