Nueva guía completa sobre seguridad y banca online

En marcha un mes de iniciativas de sensibilización dirigidas a los consumidores en el Mes Europeo de la Ciberseguridad

N26 presenta su Guía Completa para utilizar la banca online de forma  segura, una exhaustiva guía sobre seguridad diseñada para educar y  concienciar sobre la seguridad cuando se utilizan servicios de banca digital.  Este documento forma parte de un programa de formación y concienciación  para el consumidor que el banco móvil N26 está desarrollando en el marco del  Mes Europeo de la Ciberseguridad, que se celebra este mes de octubre. Se  publicarán en el blog artículos y análisis de expertos en delitos financieros para  ayudar a los clientes a entender los riesgos y tomar medidas tangibles para  protegerse cuando utilicen servicios de banca online. 

Esta guía se presenta en un momento en el que los clientes de todas las edades  y perfiles están recurriendo cada vez más a la banca online para poder acceder  a servicios bancarios sin tener que acudir a una sucursal. Las encuestas  realizadas recientemente por N26 han demostrado que 1 de cada 3 clientes en  todo el mundo afirma utilizar los servicios de banca electrónica y móvil más  que antes*. Además del mayor interés en la banca digital, también se ha  registrado un espectacular aumento de las personas que compran por Internet.  Los clientes de N26 gastan un 20 % más en Internet hoy que antes de la  pandemia y este cambio ha sido aún más pronunciado en el grupo de los  mayores de 50 años, donde el gasto en comercio electrónico ha aumentado  casi un 30 %

En este contexto, los delincuentes han sido rápidos en sacar provecho  económico de la situación, adaptando rápidamente sus tácticas para engañar  a clientes confiados durante la pandemia. De hecho, un estudio sobre  tendencias internacionales de seguridad indica que los ataques de phishing 

relacionados con el coronavirus aumentaron a nivel mundial un 667 % en  marzo. Pero ante este escenario, el sector fintech está siendo pionero en la  lucha contra la ciberdelincuencia utilizando la Inteligencia Artificial y el 

Machine Learning para medir el riesgo y evaluar los casos de fraude con mayor  velocidad y precisión. La tecnología se utiliza para recopilar evidencia y  analizar los datos con mayor rapidez y agilidad, con el objetivo de que sea la  propia entidad la que detecte el potencial riesgo y pueda actuar más  rápidamente, en vez de ser el usuario quien se dé cuenta cuando ya es  demasiado tarde. Las herramientas de inteligencia artificial aprenden y trazan  el comportamiento de los usuarios y buscan patrones que ayudan a identificar  posibles intentos de fraude. Con el tiempo, los sistemas aprenden y se  adaptan, y consiguen refinar las capacidades de detección de fraude y riesgo,  con el fin último de proteger mejor a consumidores y clientes. 

Como líder y pionero en banca online, y como una de las pocas entidades 100%  móviles con licencia bancaria completa en Europa, N26 realiza cuantiosas  inversiones en tecnología de seguridad y prevención del fraude, poniendo el  foco en la protección en un entorno de banca 100% digital. La nueva guía de  N26 incluye iniciativas para fomentar una mayor formación y concienciación 

mediante la difusión de información útil, consejos y análisis de expertos para  que el público, especialmente las personas que prueban la banca online por  primera vez, entiendan los riesgos y tomen medidas tangibles para protegerse cuando operen con su banco en Internet. 

“En N26 estamos viendo cómo cada vez más nuevos clientes recurren a la  banca online ante la nueva normalidad fomentada por la pandemia, aunque tal  vez no sean necesariamente nativos digitales. Por eso es tan importante para  nosotros invertir en iniciativas de formación con el fin de sensibilizar sobre la  seguridad y la protección cuando se utilizan servicios bancarios en Internet,  para garantizar que los clientes de todos los perfiles puedan sentirse  protegidos y tengan la confianza de que su dinero está seguro cuando trabajan  con nosotros”, señaló Francisco Sierra, director general de N26 para España. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.