Nueva incorporación a la red de Partners de Loozend

Con este acuerdo, la empresa de servicios informáticos reforzará su oferta en soluciones de ciberseguridad, protección y recuperación de datos.

El acuerdo con INCOPYME supone el reconocimiento y la confianza en la tecnología de Loozend por parte de una compañía líder en servicios informáticos y con una fuerte penetración entre las pymes, que van a poder proteger mejor sus datos para poder trabajar sin sobresaltos.

INCOPYME se ha incorporado a la red de partners de Loozend para ofrecer servicios de valor añadido en la protección de la información basados en la tecnología infinite snapshot de Loozend. Con este acuerdo, la empresa de servicios informáticos reforzará su oferta en soluciones de ciberseguridad, protección y recuperación de datos.

INCOPYME utilizará Loozend como solución preventiva en sus clientes de recuperación de datos y de informática forense y también como refuerzo a sus soluciones de ciberseguridad en los equipos personales más sensibles, como es el caso de los PCs de los directivos.

Según Francisco Cerrato, director general de INCOPYME, Loozend “ofrece una solución altamente innovadora y disruptiva que no sólo asegura los datos y su recuperación en caso de que ocurra algún incidente, sino que aporta confianza y tranquilidad a los usuarios, que saben que nunca perderán su información”.

También destaca la sencillez y fácil manejo de la consola de gestión de Loozend y, especialmente, su “maquina del tiempo” que permite ir a un momento determinado del equipo -día, hora y minuto- y acceder a la información que había en el ordenador en ese instante, “ofreciendo -señala- una protección total frente a ciberataques, virus, ramsonware o el robo o pérdida del equipoAdemás, trabaja en segundo plano, sin afectar al rendimiento del equipo, y detecta automáticamente todos los sistemas de almacenamiento conectados”.

Estas características sitúan a Loozend, según Francisco Cerrato, como la única solución real del mercado frente a los ataques ransomware, “ya que permite recuperar la información de los equipo justo antes del ataque y poder seguir trabajando en pocos minutos”.

Para José Manuel Arnaiz, CEO de Loozend, el acuerdo con INCOPYME tiene un enorme valor “ya que supone el reconocimiento y la confianza en la tecnología de Loozend por parte de una compañía líder en servicios informáticos y con una fuerte penetración entre las pymes, que van a poder proteger mejor sus datos para poder trabajar sin sobresaltos”.

Estrategia de canal

El acuerdo con INCOPYME se enmarca en la Estrategia de Canal de Loozend, cuyo objetivo es  Finalizar 2020 con una Red consolidada de más de 300 distribuidores en España y realizar el 100% de las ventas a través de esta red. Para su desarrollo, la startup española “que dice adiós al backup” pone su foco en las empresas de servicios y mantenimiento TIC, que tradicionalmente llevan la externalización de la informática de las pymes y micropymes.

Queremos construir un canal de confianza, fiable y comprometido y estas empresas tienen ese perfil”, afirma el CEO de Loozend. “Son empresas -añade- muy cercanas al cliente, con una fuerte vocación de servicio, que resuelven sus problemas e incidencias rápidamente y que actúan como prescriptores tecnológicos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.