Preocupante aumento de los casos de ‘spoofing’ en WhatsApp en el último año

Uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo es una técnica de ciberdelincuencia denominada email spoofing.

Se trata de un ciberataque que consiste en suplantar la dirección de correo electrónico de otra persona. Es decir, los delincuentes envían emails desde una cuenta, pero al receptor del mensaje le llega un correo que parece ser remitido por su jefe, un compañero de trabajo o un proveedor habitual.

Este tipo de timo no es nada nuevo. Sin ir más lejos, el fraude del CEO es, por desgracia, una técnica conocida en el mundo de la ciberseguridad que todavía sigue generando pérdidas millonarias en pymes y grandes empresas. Sin embargo, este tipo de ciberataques está evolucionando hacia los dispositivos móviles. En este sentido, PandaLabs, el laboratorio de Panda Security, ha detectado un aumento considerable de ataques de spoofing en WhatsApp en el último año.

Aunque los desarrolladores de la app han mejorado sensiblemente la seguridad por medio de un sistema de doble autenticación, el riesgo de que los hackers consigan suplantar la identidad de otra persona en Whatsapp, sigue siendo preocupante. Como prueba de ello, la compañía tiene una guía de buenas prácticas y consejos para prevenir este tipo de ataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.