Uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo es una técnica de ciberdelincuencia denominada email spoofing.
Se trata de un ciberataque que consiste en suplantar la dirección de correo electrónico de otra persona. Es decir, los delincuentes envían emails desde una cuenta, pero al receptor del mensaje le llega un correo que parece ser remitido por su jefe, un compañero de trabajo o un proveedor habitual.
Este tipo de timo no es nada nuevo. Sin ir más lejos, el fraude del CEO es, por desgracia, una técnica conocida en el mundo de la ciberseguridad que todavía sigue generando pérdidas millonarias en pymes y grandes empresas. Sin embargo, este tipo de ciberataques está evolucionando hacia los dispositivos móviles. En este sentido, PandaLabs, el laboratorio de Panda Security, ha detectado un aumento considerable de ataques de spoofing en WhatsApp en el último año.
Aunque los desarrolladores de la app han mejorado sensiblemente la seguridad por medio de un sistema de doble autenticación, el riesgo de que los hackers consigan suplantar la identidad de otra persona en Whatsapp, sigue siendo preocupante. Como prueba de ello, la compañía tiene una guía de buenas prácticas y consejos para prevenir este tipo de ataques.