Publicado un Informe de Buenas Prácticas sobre redes Wi-Fi corporativas

Es importante que los administradores de las tecnologías inalámbricas se mantengan actualizados y apliquen las contramedidas necesarias

El Informe CCN-CERT BP/11 Recomendaciones de seguridad en redes Wi-Fi Corporativas incluye un decálogo con las principales medidas a tener en cuenta. Priorizar los accesos cableados, crear una red de gestión exclusiva con protocolos seguros y limitar el acceso físico y lógico a los equipos son algunas de ellas.

El Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) ha publicado un nuevo Informe de Buenas Prácticas. El documento CCN-CERT BP/11 Recomendaciones de seguridad en redes Wi-Fi Corporativas, que se encuentra disponible en la parte pública del portal del CCN-CERT, incluye las principales medidas a tener en cuenta cuando se instala una red Wi-Fi en un entorno corporativo.

Las redes inalámbricas están expuestas a la mayoría de los riesgos que tienen las redes cableadas y, además, se añaden los introducidos por la tecnología Wi-Fi. Para controlar estos riesgos, aquellas organizaciones que requieran del uso de este tipo de redes deben adoptar salvaguardas que permitan reducir al mínimo la probabilidad de impacto, tanto en infraestructuras existentes como en aquellas de nuevo despliegue.

En este sentido, el CCN-CERT facilita, tras hacer una introducción sobre las redes inalámbricas, sus componentes y recoger las principales amenazas que afectan a las mismas, un modelo de seguridad basado en cuatro fases, incluida una fase 0, a configurar e implementar en una red Wi-Fi corporativa segura: configuración y despliegue, asociación y autenticación MAC, autenticación y autorización 802.1X con EAP-TLS, acceso a la red y estado de salud del dispositivo, y establecimiento de un túnel VPN cifrado.

El informe incluye, asimismo, un decálogo de buenas prácticas que pretende sentar las bases sobre las medidas de seguridad a tener en cuenta cuando se instala una red Wi-Fi en un entorno corporativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.