Pymes ante ciberamenazas: nueva guía lanzada por Huawei y Universidad de León

Huawei y la Universidad de León han presentado una guía enfocada en promover la ciberseguridad de las pequeñas y medianas empresas en España. En el marco de la jornada las “Pymes ante las Ciberamenazas: Manual de Supervivencia”, celebrada hoy en la sede de CEOE, se ha puesto de relieve la importancia de fomentar la concienciación y la formación del tejido empresarial en este ámbito, aspectos esenciales en el contexto actual de aceleración de la transformación digital.

La apertura de la jornada ha contado con la participación de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Eric Li, CEO de Huawei España y Héctor Alaiz, profesor titular del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León y director del RIASC.

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha señalado que “el compromiso del Gobierno de España con la ciberseguridad de nuestras pymes va más allá de proporcionar herramientas y conocimientos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad está cultivando una cultura de ciberseguridad. Está sembrando las semillas del conocimiento, la prevención y la preparación, para que nuestras pymes no solo sobrevivan, sino que prosperen en un entorno digital cada vez más desafiante”.

Por su parte, Héctor Alaiz, profesor titular del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León y director del RIASC, ha apuntado que “acercar las universidades a la empresa y poder colaborar estrechamente es algo crítico y vital a la hora de generar y transferir conocimiento a la sociedad. La guía presentada es un claro caso de éxito, donde una gran empresa como Huawei, trabaja con una Universidad como la de León, con el fin de poner a disposición de las pymes de nuestro país, un documento que sirva para afrontar los nuevos retos en lo referente a un campo estratégico como es de la ciberseguridad”.

En palabras de Eric Li, CEO de Huawei España: “Las pymes son el alma de nuestra economía. En la actualidad hay cerca de 3 millones de negocios en España. En los últimos años, muchas de ellas han experimentado grandes avances en sus procesos de digitalización lo que ha traído consigo también un aumento en los ciberataques. Esto ha puesto de manifiesto la importancia de equipar a las pymes de recursos que les aporten seguridad y protección. Por ello, esta guía pretende convertirse en una hoja de ruta, un manual de supervivencia, donde las pymes puedan informarse y protegerse ante la escalada de ciberamenazas”.

Medidas para abordar y mejorar la ciberseguridad de las pymes en España

A lo largo de la jornada, Francisco Rodríguez Valiente, Cyber Legal, Policy and Compliance Officer de Huawei España y Isaías García, profesor titular del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, han presentado los aspectos más relevantes de esta guía y han recalcado la importancia de proteger a las pymes, dado que representan un componente esencial para preservar la seguridad de los ciudadanos europeos.

Entre los puntos más importantes incluidos en este manual se incluyen una serie de medidas para abordar y mejorar la ciberseguridad de las pymes en España, los principales desafíos relacionados con la ciberseguridad en las pymes, los ataques más comunes y prácticas para superarlos y, finalmente, las políticas de apoyo a nivel europeo y nacional desde el punto de vista de la ciberseguridad.

Retos y oportunidades de la transformación digital

Asimismo, en el evento se han abordado desde diferentes perspectivas los retos y oportunidades de la transformación digital y de la ciberseguridad en las pymes. Para ello, se ha celebrado una mesa redonda que ha contado con la participación de expertos como Luis Aribayos, secretario general de CEPYME, Antonio Cimorra, director de Transformación Digital de AMETIC, Maite Arcos, directora general de la Fundación ESYS, y Carlos Saiz Peña, vicepresidente ISMS Forum.

La presentación de esta guía forma parte de la colaboración entre Huawei y la Universidad de León, por la que ambos organismos están liderando iniciativas pioneras en nuestro país como la creación del “León Cybersecurity Experience Center”, un Centro de Experiencias en Ciberseguridad y Redes Privadas ubicado en el campus de Vegazana. Un espacio que cuenta con una red móvil privada y autónoma, equipada con dispositivos para realizar pruebas de conectividad, lo que permite la experimentación y la formación del alumnado en el ámbito de la ciberseguridad en un entorno real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.