Ransom Leaks pasa a ser la práctica predilecta de los ciberdelincuentes

Ransom Leaks pasa a ser la práctica predilecta de los ciberdelincuentes según afirman los investigadores de Hornet Security Lab.

La llegada de 2022 debería suponer para el sector de la ciberseguridad una época de mejora, especialmente tras un 2021 digno de olvidar. El año pasado fuimos testigos de un grave incremento de ataques ransomware, los cuales generaron situaciones de toda índole a las afectadas y sus clientes. Los ciberdelincuentes han sido especialmente incisivos con este tipo de ciberataques, causando pérdidas millonarias a las empresas objetivo, sobre todo a aquellas que han pagado la extorsión. Ahora bien, ¿Qué pasa si los ciberdelincuentes no reciben pago alguno? Entonces entra en juego lo que se denomina Ransom Leaks. Este término está ligado a la publicación por parte de los criminales de la información robada en caso de no recibir el pago solicitado. Se empieza por una amenaza, para luego acabar siendo publicados en sus webs si no se percibe pago alguno. Ransom Leaks pasa a ser la práctica predilecta de los ciberdelincuentes.

Ransom Leaks pasa a ser la práctica predilecta de los ciberdelincuentes

Un informe publicado por los investigadores de Hornet Security Lab ha revelado quiénes son los grupos que más ejecutan estas prácticas. El que más Ransom Leak realiza es el grupo tras el ransomware Conti, quien publicó datos de 320 víctimas. En total, han publicado alrededor de 140 archivos en la web de filtraciones de ransomware de REvil. A pesar de ser el más activo, sigue estando por detrás del Grupo REvil, quien a pesar de haber desaparecido sigue estando entre los que más filtraciones de datos publica. De forma adicional, el informe del equipo de Hornet Security Lab examina el desarrollo del spam y de las amenazas avanzadas, concretamente mostrando los sectores más amenazados e identificando los métodos de ciberataque más utilizados. Los datos del informe pueden consultarse íntegramente: INFORME DE CIBERAMENAZAS EDICIÓN 2021/22. Los ciberdelincuentes tiene toda clase de salidas a su disposición, de eso no hay duda.

¿Qué nos deparará 2022 a nivel de ciberataques?

Tras un año complicado, muchos esperan que 2022 suponga un cambio en la dirección recorrida anteriormente. 2020 y 2021, años de pandemia, han sido especialmente productivos para los ciberdelincuentes. Cómo será este año es algo que aún está por ver, aunque la cosa no ha empezado como debería. Transcurrido un mes desde el inicio del año, ya hemos sido testigos de numerosos ciberataques a sectores como el financiero, la salud e incluso de los videojuegos. Esto, en apenas cuatro semanas. Todos los informes elaborados por expertos en ciberseguridad coinciden en lo mismo: 2022 podría ser peor que los anteriores. Aún queda tiempo para revertir la situación, pero esto es un trabajo que tiene que venir de todos los ámbitos: empresarial, países y, por supuesto, ciudadanía. La ciberseguridad se ha convertido en un pilar básico para el buen funcionamiento de la sociedad en todos los niveles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.