Ratifican la importancia de integrar soluciones para la ciberseguridad y protección del dato

La primera sanción por incumplimiento, acaba de producirse sobre una empresa alemana de mensajería.

A punto de cumplirse seis meses desde la aplicación y obligatoriedad de cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) la primera sanción por incumplimiento, acaba de producirse sobre una empresa alemana de mensajería. A este respecto, Stormshield, líder europeo en seguridad de infraestructura digital, se ha hecho eco de esta información y ofrece una serie de consejos para cumplir con la normativa.

“Aunque parezca imposible, esta primera multa sobre una empresa alemana marca el pistoletazo de salida para la carrera de GDPR. Hasta este momento, muchos de los participantes se han mantenido en fase de calentamiento, esperando a oír el disparo, el cual ha llegado en forma de dolorosa sanción para una empresa que no ha podido mantener sus datos a buen recaudo”, expresa Carine Martins, Account Executive de Stormshield Iberia. “Tras este incidente, confiamos en que muchas empresas aumenten su interés por las soluciones que ayudan a cumplir con GDPR. Especialmente sobre las de cifrado de datos”.

Y es que aunque las empresas pueden tener varios sistemas de seguridad dentro de su propio perímetro de TI, los datos ya no se limitan a este espacio, lo que los hace más vulnerables ante terceros no autorizados o malintencionados. El cifrado permite mantener la confidencialidad de los datos, aunque estos sean compartidos o enviados interna o externamente. GDPR incluye este aspecto en el citado Artículo 32.

Stormshield, seguridad de extremo a extremo

Stormshield ofrece soluciones innovadoras de seguridad de extremo a extremo para proteger datos con una herramienta de cifrado de sencillo uso, SDS (Stormshield Data Security). La aplicación es casi transparente para los usuarios, pero permite al administrador de TI mantener el control sobre los datos, asegurando que tanto los correos electrónicos como los archivos son cifrados -desde cada estación de trabajo, portátil o dispositivo móvil- antes de ser enviados, transferidos o almacenados en cualquier lugar fuera de la infraestructura de la empresa.

Los datos pueden almacenarse en cualquier nube, en cualquier parte del mundo. Además, los datos cifrados robados no se consideran como una violación de seguridad, siempre y cuando la clave de descifrado sea inaccesible.

Además de cifrado, y para ayudar a estos responsables y a las empresas en general en su tarea de cumplimiento, las soluciones de seguridad de Stormshield permiten realizar las que se consideran las cuestiones clave que integra RGPD: Identificación de los usuarios de la red, Integración de seguridad en el núcleo del procesamiento de datos, Identificación de los incidentes de seguridad, y Monitorización del uso de datos personales.

En otras palabras, Stormshield ayuda a identificar los datos personales y el procesamiento al que se someten. A partir de ahí, asegura la ciberseguridad. Dicha ciberseguridad se basa en la privacidad desde el diseño, donde todo el procesamiento de datos personales debe ser seguro. La Seguridad Colaborativa Multicapa de Stormshield permite aumentar el nivel de seguridad y garantiza la protección óptima basada en productos certificados. Por último, se facilita la implementación de ciertas obligaciones del RGPD cifrando datos con Stormshield Data Security.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.