Rumbo al ciberseguro inteligente: La VI Edición de Cyber Insurance Day repasará actualidad y tendencias en ciberseguridad y seguros

El próximo 5 de junio, Madrid acogerá una nueva edición de Cyber Insurance Day (#CID25), la VI Edición de uno de los eventos de referencia en España sobre el mundo del ciberseguro. La jornada pretende unir otro año más al mundo de la ciberseguridad y los seguros con aseguradoras, mediadores, soluciones de ciberseguridad y casos prácticos, además de entidades públicas de referencia como el Ministerio del Interior, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

El creciente interés en los ciberriesgos ha catapultado la popularidad de los seguros que cubren y protegen a las empresas y organizaciones contra estas amenazas digitales. Cyber Insurance Day 2025, un evento presencial, representa una oportunidad única para todos aquellos interesados en explorar de cerca este mercado en constante evolución, incluyendo a la industria de seguros y a los profesionales de la ciberseguridad.

Todos los interesados tendrán la posibilidad de asistir al evento en la Sala Truss del reconocido Movistar Arena, donde se llevará a cabo esta experiencia que un año más promete ser enriquecedora. La agenda del día contará con destacadas ponencias a cargo de expertos en ciberseguridad y en el sector de seguros, así como mesas redondas en las que los expertos destacarán la vital importancia de la ciberseguridad ante el incremento de los ciberataques. 

Rumbo al ciberseguro inteligente

En la primera mesa redonda titulada «Rumbo al ciberseguro inteligente» destacados profesionales del ciberseguro, como Belén Medina, Insurance Manager de Globalvia, y miembro de AGERS, la Asociación Española de gerencia y riesgos, José Romero Salvador, CEO de Sector Asegurador, y la insurtech Stoik, abordarán los retos actuales y las oportunidades que ofrecen las diferentes tecnologías en la actualidad, destacando sobre ellas la inteligencia artificial, para el mundo del ciberseguro. Hablarán de cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo los modelos tradicionales de ciberseguridad, pasando de enfoques reactivos a estrategias proactivas e inteligentes. Además de temas clave como la automatización en la detección de amenazas, la ética en el uso de IA para la ciberdefensa, y la necesidad de colaboración entre sectores para construir un ecosistema seguro y resiliente. Un espacio de reflexión colectiva que marcó el camino hacia un futuro más ciberseguro e inteligente.

Ciberseguridad con retorno: impacto económico y gestión del riesgo asegurado

En esta segunda mesa dedicada a la «Ciberseguridad con retorno: impacto económico y gestión del riesgo asegurado» expertos Jaime Morales, responsable de operaciones en Ciberso y Rafael Ortiz, Senior Cyber Underwritter en Arch Insurance, pondrán el foco en el impacto financiero real de los ciberataques y en cómo las organizaciones pueden anticipar, cuantificar y cubrir esos riesgos desde una perspectiva aseguradora. Los expertos comentarán sobre metodologías para calcular pérdidas potenciales —desde la interrupción del negocio hasta daños reputacionales y regulatorios—, así como sobre cómo evaluar el retorno de inversión (ROI) en soluciones de ciberseguridad. También abordaremos la creciente importancia de integrar el análisis económico en las estrategias de ciberresiliencia y de cómo el ciberseguro actúa como una palanca clave para la sostenibilidad empresarial frente a amenazas cada vez más complejas. Una conversación estratégica para entender que invertir en ciberseguridad no es un gasto, sino una decisión crítica de negocio.

Claves para un ciberseguro eficaz: auditoría, prevención de riesgos y respuestas

Carlos Coscollano Head of eDiscovery, Cyber Security & Digital Forensics en BDO, abordará los pilares esenciales para construir una estrategia sólida frente a las amenazas digitales. Comentaremos el papel clave de las auditorías de seguridad como punto de partida para identificar vulnerabilidades y establecer medidas preventivas efectivas. También detallará las mejores prácticas en la mitigación de riesgos y la importancia de contar con protocolos claros para la gestión de incidentes, desde la detección temprana hasta la recuperación. El panel compartirá claves para abordar estos restos, como la necesidad de una visión integral, donde aseguradoras, mediadores, clientes y especialistas trabajen de forma coordinada para anticipar, contener y responder ante ciberataques, minimizando su impacto operativo, reputacional y económico.

Ciberseguros y cumplimiento: adaptarse a un entorno regulatorio en evolución

Esta mesa redonda reunirá a expertos legales, representantes del sector asegurador y profesionales de la ciberseguridad para analizar cómo las organizaciones pueden anticiparse y adaptarse a un marco normativo cada vez más exigente. Javier Garrote, Information Security Manager de @DHL Express, Isabel Sanchez Esparza Cybersecurity Coordination, Training & Awareness de ACCIONA, junto a mediadores y aseguradoras, debatirán sobre el impacto de las nuevas regulaciones —como NIS2, DORA o el reglamento europeo de ciberresiliencia— en la gestión del riesgo digital y en la contratación de ciberseguros. Los ponentes destacarán la necesidad de una alineación estratégica entre cumplimiento normativo, políticas internas de seguridad y criterios de asegurabilidad, así como la importancia de una gobernanza clara y actualizada. Una conversación clave para comprender que cumplir con la regulación no solo mitiga sanciones, sino que también fortalece la confianza y la resiliencia del negocio.

Si quieres unirte a la fiesta de los ciberseguros y quieres participar en la sexta edición del Congreso Nacional del Ciberseguro consigue ya tu entrada aquí.

Y si quieres sponsorizar o estar en la agenda no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.