Suplantación de identidad: Falsos correos de seguridad estatal amenazan con detenciones por pornografía

Un indicio de la falsedad de estos correos electrónicos se encuentra en los documentos adjuntos, donde los logotipos oficiales aparecen distorsionados

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado sobre la detección de correos electrónicos fraudulentos que pretenden hacerse pasar por representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el objetivo de extorsionar a individuos acusados de cometer delitos relacionados con la pornografía.

Estos correos electrónicos fraudulentos contienen un mensaje en el que se acusa a los destinatarios de llevar a cabo actividades ilegales en internet relacionadas con la pornografía. Para respaldar estas afirmaciones, los delincuentes adjuntan un documento que solicita una justificación de los actos realizados, con el propósito de evaluar la culpabilidad de la persona acusada. Además, se establece un plazo limitado para que los destinatarios respondan al correo electrónico con dicha justificación, advirtiendo que, en caso de no hacerlo, se tomarán medidas legales y se procederá a su detención.

El contenido de estos correos electrónicos fraudulentos ha sido identificado con asuntos como «Su invitacion» o «Justicia nacional las pruebas información en su contra», en los cuales se suplanta la identidad de figuras de alto rango, como la exdirectora de la Guardia Civil, María Gámez Gámez, o el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo.

Además, se informa a la víctima que se ha llevado a cabo un seguimiento en su dispositivo personal, revelando consultas y material ilegal relacionado con la pornografía. Se insta a la persona afectada a proporcionar una justificación de estos cargos a través del mismo hilo de correos electrónicos en un plazo de 24, 48 o 72 horas.

Un indicio de la falsedad de estos correos electrónicos se encuentra en los documentos adjuntos, donde los logotipos oficiales aparecen distorsionados, pixelados o desactualizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.