«Todos los usuarios podrán ver cómo sus actividades íntimas a través de internet se exponen públicamente»

Alexandru “Jay” Balan, Chief Security Researcher de Bitdefender, nos da su valoración acerca de la reciente petición de la justicia de los EEUU a Facebook.

Recientemente conocíamos que el Departamento de Justicia de los EEUU pedía a Facebook que parase los planes de cifrado de extremo a extremo de sus mensajes y que Mark Zuckerberg otorgue a las autoridades policiales acceso a los mensajes a través de la puerta trasera.

Esta petición iniciada por Fiscal General William Barr también habría sido firmada por el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, el secretario del Interior del Reino Unido, Priti Patel, y el ministro australiano de Asuntos Internos, Peter Dutton según publica el NewYork Times.

Comentario de Alexandru «Jay» Balan al respecto

Aquellos que recuerden la historia del chip clipper tendrán claro que, tanto entonces como ahora, resulta una mala idea promover agujeros en los sistemas de seguridad. Si bien la privacidad es un factor clave en este debate, esto va mucho más allá. Un Gran Hermano espiando a los usuarios es, francamente, la menor de las preocupaciones en este caso. Lo peor es debilitar los sistemas de seguridad y facilitar el acceso a los cibercriminales, con el impacto que ello puede tener. Sin mencionar que, además, es algo completamente inútil.

Aquí hay dos aspectos a tener en cuenta:

Alexandru “Jay” Balan

En primer lugar, los gobiernos quieren poder tener la capacidad de descifrar el tráfico de los usuarios finales. Aunque se tomen medidas para mantener en secreto la tecnología que lo permita, la historia ha enseñado que no pasará mucho tiempo antes de que los hackers puedan explotarla de forma masiva, lo que significa que todos los usuarios podrán ver cómo sus actividades íntimas a través de internet se exponen públicamente.

 En segundo lugar, es imposible ponerle una mordaza a la tecnología. Ni siquiera Corea del Norte, China o, para su eterna vergüenza, el gobierno de EE. UU. pueden hacerlo. No fue posible en el pasado, cuando intentaron prohibir el cifrado de RSA y meter a los investigadores de criptografía en la cárcel, y seguro que no pueden hacerlo ahora, debido a la gran cantidad de opciones que existen para crear y difundir de forma anónima información y tecnología.

Si unimos estos dos aspectos, obtendremos una iniciativa que solo servirá para debilitar la seguridad de todo el planeta, mientras que las personas a las que intentan atrapar seguirán intercambiando mensajes cifrados en PGP 2048 o codificados utilizando técnicas de esteganografía en imágenes, a través de plataformas de foros públicos online, etc. Pueden, incluso, crear una nueva tecnología de comunicación propia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.