Trend Micro lucha contra la epidemia de BEC en el marco de una nueva alianza con INTERPOL

Ambas entidades ponen en marcha una nueva campaña de sensibilización en 59 países de todo el mundo

En pocos años, el Business Email Compromise (BEC) ha pasado de ser una amenaza periférica a convertirse en un importante ciberriesgo para las organizaciones. Está haciendo que las bandas criminales ganen millones de dólares cada mes, golpeando las ganancias corporativas y la reputación en el proceso. Trend Micro ha creado una importante variedad recursos en los últimos años para ayudar a proteger a los clientes de todo el mundo contra el BEC. Trend Micro también reconoce que para combatir eficazmente el cibercrimen, tiene el deber de compartir estos recursos con los organismos encargados de hacer cumplir la ley siempre que sea posible. 

Por este motivo, la compañía se ha asociado con INTERPOL en una nueva campaña de sensibilización que se ha puesto en marcha este mes en 59 países participantes de todo el mundo.

BEC en aumento

Los ataques BEC reportados han costado a las empresas globales casi 1.300 millones de dólares en 2018, casi la mitad del total de las pérdidas por ciberdelitos registradas por el FBI. El problema está empeorando. Trend Micro ha detectado un aumento del 58% en los intentos de ataques BEC en clientes en la primera mitad de 2019 en comparación con los últimos seis meses de 2018. Algunas empresas han sido víctimas de estafas valoradas en  decenas de millones de dólares. Entre la lista de afectados se encuentran Facebook (99 millones de dólares) y Google (23 millones de dólares), por nombrar solo algunos.

Los informes sugieren que las bandas de BEC están empleando tácticas cada vez más profesionalizadas, por ejemplo, utilizando servicios comerciales de generación de leads para acumular bases de datos de decenas de miles de ejecutivos corporativos a los que dirigirse. Tampoco es necesario que las víctimas sean grandes empresas: BEC podría afectar a las pymes, escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro, es decir, a cualquier organización que realice transferencias electrónicas con regularidad. 

Tal vez no sea ninguna sorpresa que BEC haya creado tales bandas que contabilizan más de 300 millones de dólares por mes en 2018, solo de víctimas estadounidenses, según el Departamento del Tesoro. 

Defenderse

En Trend Micro, hemos desarrollado múltiples capas de protección para ayudar a aislar a nuestros clientes de los peores efectos del  BEC. Esto incluye nuestra función Writing Style DNA, que aprende las características y estilo de escritura de los directivos de una organización y hace sonar la alarma si detecta algún correo electrónico que se desvíe de la norma. También consideramos prioritario colaborar con los organismos y entidades globales encargados de la aplicación de la ley para aumentar la concienciación sobre  BEC entre las organizaciones globales. 

La nueva campaña de INTERPOL se presentó durante la Conferencia Europol-Interpol sobre  Ciberdelincuencia que tuvo lugar entre el 9 y el 11 de octubre. Esta campaña conlleva la publicación de una serie de infografías en Twitter, Facebook e Instagram durante las próximas semanas. Cada publicación aborda una nueva área, que incluye: 

  • A qué empleados se dirige normalmente dentro de las organizaciones
  • El papel del malware y la ingeniería social en los ataques.
  • Consejos clave de prevención

Trend Micro está apoyando esta campaña publicando las infografías y añadiendo enlaces a sus propios recursos para seguir educando y sensibilizando a los posibles objetivos del BEC.

Mano a mano

Esta se trata de la última de una larga lista de iniciativas de colaboración entre Trend Micro e INTERPOL.

En 2014, Trend Micro firmó un acuerdo de tres años para apoyar al organismo con conocimientos, recursos y tácticas adicionales, que se ha extendido hasta marzo de 2021. Desde entonces, la compañía ha ayudado a interrumpir una importante red BEC de 60 millones de dólares en una operación que condujo a la detención de su líder. En otra operación conjunta, Trend Micro ayudó a identificar casi 270 sitios web infectados con malware y 8.800 servidores C&C en ocho países, responsables de la propagación de malware y spam, y del lanzamiento de ataques DDoS. 

Es estupendo ver a las fuerzas del orden realizando incursiones en las bandas de ciberdelincuentes. Unos 281 sospechosos de BEC han sido arrestados recientemente en una campaña de represión global. Sin embargo, sabemos que estos esfuerzos no hacen más que rascar la superficie. Es por eso que Trend Micro continuará proporcionando a sus clientes protección de primer nivel contra amenazas, así como colaborando en el trabajo de concienciación y en las operaciones de aplicación de la ley. Este tipo de asociaciones público-privadas son necesarias en un mundo en el que los malos suelen ser más ágiles y están más dispuestos a trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.