Tres nuevos productos en ESET para garantizar la seguridad en la nube

ESET ha presentado tres nuevos productos para garantizar la seguridad de la red. Las tres soluciones garantizan la seguridad de la red desde la nube en España.

La compañía de seguridad informática, ESET, con motivo de la celebración del ESET Security Day, ha presentado tres nuevos productos diseñados para garantizar la seguridad de la red corporativa de grandes cuentas y empresas desde la nube en España: ESET Dynamic Threat Defense, ESET Threat Intelligence y ESET Cloud Administrator.

Características

  1. ESET Dynamic Threat Defense previene las amenazas zero-day con una sandbox en la nube, proporcionando una capa adicional de seguridad para productos como ESET Mail Security o la gama Endpoint. La solución ofrece protección multicapa, ya que utiliza tres modelos diferentes de machine learning cuando se envía un archivo. Posteriormente, ejecuta la muestra en una sandbox que simula el comportamiento del usuario ‘engañando’ a las técnicas antievasión y utiliza una red neuronal de aprendizaje profundo para comparar el comportamiento observado frente a los datos de comportamiento históricos. Finalmente, el motor de análisis separa las muestras y las analiza en busca de cualquier anomalía.
  2. ESET Cloud Administrator gestiona la seguridad de la red desde una única consola en la nube sin necesidad de utilizar ningún hardware adicional. Esta solución se ofrece como servicio para empresas con hasta 250 equipos, permitiendo el acceso en todo momento y desde cualquier ubicación mediante una consola web. Con ESET Cloud Administrator la gestión de la configuración, limpieza del servidor, las actualizaciones y los certificados se realizan automáticamente en segundo plano, sin necesidad de interacción del usuario.
  3. ESET Threat Intelligence, proporciona información global sobre ataques dirigidos, amenazas avanzadas persistentes (APT), ataques zero-day y la actividad actualizada de las botnets. Debido a la gran cantidad de amenazas existentes, las empresas se encuentran con la dificultad de establecer qué defensas proactivas son las más importantes. Frente a ello, los servicios de Threat Intelligence ayudan a procesar una enorme cantidad de información y proporcionan los datos más relevantes según las necesidades de cada empresa, permitiendo a los equipos de respuesta a incidentes entender y responder rápidamente las fugas de información, proporcionando información sobre el causante de la amenaza, el comportamiento del malware, los vectores de ataque y los indicadores de riesgo; reduciendo así el tiempo de respuesta a cualquier ataque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.