Twitter hace una limpieza masiva de usuarios que incumplen sus normas


Durante este fin de semana, Twitter ha realizado una limpieza profunda de usuarios que no cumplían con sus normas. Por ello, puede que si miras ahora tus seguidores, tengas menos de los que tenías el viernes pasado. Probablemente pensarías que tus seguidores dejaron de tener interés en nuestra cuenta pero nada que ver.

Básicamente, la red social ha eliminado o bloqueado todas aquellas cuentas que no estaban cumpliendo o siguiendo las reglas de uso de la plataforma. Además Twitter ha hecho esta limpieza de usuarios de forma masiva por eso ha sido más notable la pérdida de seguidores.

Twitter no sólo ha eliminado muchas de las cuentas falsas que inundaba la red social, sino que además se marcó como objetivo durante el pasado fin de semana el eliminar también aquellas cuentas que realizaban acciones no permitidas por la plataforma, acciones que perjudicaban al resto de usuarios como por ejemplo el publicar constantemente tweets mencionando al azahar a multitud de cuentas que no están conectadas con nosotros.

Los motivos por los que Twitter puede penalizar tu cuenta

Otra de las acciones que no está permitida por Twitter y que muchas cuentas o usuarios llevan a cabo es la conocida como “Tweetdecking“, una técnica que consiste en comprar retweets de forma masiva para lograr por un lado un mayor alcance con la publicación y por otro lado, el despertar un mayor interés entre los usuarios reales que visualizan el tweet y que al ver tal cantidad de RTs se interesan por dicha publicación.

Por ello, Twitter ha llevado a cabo la eliminación de los usuarios que hacían de esta practica su modo habitual de gestionar su cuenta estando algunas cuentas muy influyentes entre las bloqueadas.

Otro de los motivos por el que Twitter ha decidido bloquear cuentas es el de las publicaciones automáticas, es decir, cuentas que se dedicaban publicar automáticamente contenido tomado de otras cuentas.

Esta decisión de Twitter ha provocado que durante el fin de semana, muchos usuarios se preguntaran el por qué de esa perdida en número de seguidores tan pronunciada así como el miedo generalizado de que aquellas cuentas que tienen automatizadas las cuentas de Twitter con sus blogs pudieran tener algún problema.

Twitter es clara y tajante respecto a sus condiciones de uso, expresando que no se podrán llevar a cabo dichas técnicas. Para estar más seguros de qué técnicas no están permitidas en la red social del pajarito azul podréis leerlas en la propia plataforma.

Además de lo mencionado, Twitter nos informa de que tipo de contenido está tajantemente prohibido publicarse, contenido por ejemplo que contenga amenazas o sea partícipe de abusos en la red, así como contenido de carácter intimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.