UE respalda el reglamento sobre ciberseguridad para el despliegue de 5G en Costa Rica

La Delegación de la Unión Europea (UE) y un grupo de 16 embajadas europeas acreditadas en Costa Rica han confirmado su apoyo al país en su estrategia de ciberseguridad en relación al desplegar las redes de quinta generación móvil. Esto representa un hito concreto en esta dirección.

«La Delegación de la UE y las Embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia acreditadas en el país felicitan al gobierno de Costa Rica por sus esfuerzos a favor de la transformación digital y por su liderazgo en Centroamérica en el despliegue de la tecnología 5G y manifiestan su voluntad de ser socios estratégicos de Costa Rica en la creación de un entorno digital seguro y sostenible para todos los ciudadanos y empresas del país», cita el documento en sus primeros párrafos.

La tecnología 5G tiene un enorme potencial

Las autoridades explicaron que la tecnología 5G tiene un enorme potencial para promover el crecimiento económico, la inversión, la innovación y los servicios públicos. Por esta razón, la fiabilidad y la seguridad también son factores determinantes en la capacidad de cualquier país para atraer inversión extranjera.

Además, la UE informó que como parte de las acciones para apoyar al país en estos esfuerzos, lanzará en breve un programa de cooperación para fortalecer la ciberseguridad en el país. Por otro lado, Europa mencionó su apuesta en la agenda de inversión Global Gateway, a través de la que asegura que continuará impulsando las inversiones públicas y privadas en sectores críticos como la energía limpia, el transporte, las comunicaciones, los servicios financieros y empresariales, la industria manufacturera, así como la agricultura de precisión, salud, turismo, cultura y educación. Esto redundará en beneficio de la población de Costa Rica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.