Una solución basada en la detección de micro vibraciones, ganadora del reto Covidfree de Prosegur

Prosegur, en su programa de innovación abierta, Come IN, busca soluciones tecnológicas para afrontar otros retos de futuro en la seguridad

Prosegur ha seleccionado a la compañía norteamericana Xandar Kardian como ganadora del Reto COVIDFREE lanzado hace unas semanas dentro de su programa de innovación abierta, COME IN. La propuesta de la multinacional española de la seguridad privada convocó, en apenas dos semanas, más de 80 startups procedentes de 22 nacionalidades diferentes. Tras seleccionar los 6 proyectos finalistas, la compañía ha realizado un “Selection Day” en el que el jurado eligió una propuesta capaz de controlar la ocupación de espacios interiores a través de la detección de micro-vibraciones tales como las que producen la respiración o los latidos del corazón. 

Xandar Kardian, es una startup con un equipo global que opera desde Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur. Fundada en 2017, son pioneros en el reconocimiento de patrones de microvibraciones a través del procesamiento de señales de radar lo que les ha permitido especializarse en la detección de presencia y optimización de los niveles de ocupación de los edificios. Su aplicación, en el actual contexto, permite, entre otras, conocer en tiempo real el uso de los espacios de trabajo y organizar los planes de limpieza y desinfección en función del uso que se esté haciendo de ellos. La compañía cuenta con un gran bagaje en investigación y desarrollo y acumula más de 30 patentes y 20 publicaciones. 

Para el director de Innovación de Prosegur, Daniel García, “las startups han reaccionado con gran agilidad y entusiasmo ante esta iniciativa pionera para diseñar espacios libres de COVID-19. El éxito de la convocatoria ha puesto de manifiesto la importancia de los modelos colaborativos que aúnen el potencial de las soluciones tecnológicas procedentes del ecosistema emprendedor junto con la experiencia de una compañía líder en el ámbito de la seguridad. Está será, sin duda, una vía prioritaria para hacer frente a los principales desafíos de seguridad que se nos plantean en el futuro próximo”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.