13ENISE reúne a más de 2.300 profesionales del sector de la ciberseguridad en León

  • El Colegio de Educación Infantil y Primaria “La Gaviota”, de Torrejón de Ardoz (Madrid), ha resultado ganador del Premio 13ENISE a la mejor iniciativa escolar en materia de ciberseguridad.
  • Además, se ha hecho entrega de los premios a los diez proyectos seleccionados del programa de Aceleración Internacional de INCIBE, Cybersecurity Ventures.

Más de 2.500 profesionales y emprendedores se han dado cita en León, un año más, en la decimotercera edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, 13ENISE, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital. 

Bajo el lema “Ciberseguridad en la industria conectada: de la amenaza a la oportunidad”, esta decimotercera edición ha contado con 52 ponentes nacionales e internacionales; 9 inversores internacionales que han mantenido 190 encuentros bilaterales con emprendedores y compañías españolas y 85 empresas que han participado en diferentes espacios o en la zona expositiva (trade show). Sin duda, ENISE se ha convertido ya en un punto de encuentro de referencia en el sector de la ciberseguridad.

El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, ha sido el encargado de clausurar 13ENISE. En su discurso ha destacado la necesidad de establecer políticas públicas que permitan, entre otras cosas, impulsar la colaboración frente a las amenazas de ciberseguridad. “Necesitamos gobernar la digitalización y debemos hacerlo con un objetivo muy claro: el bienestar digital de las personas. En ese Gobierno de la digitalización, la ciberseguridad ocupa un lugar clave. El progreso que puede traer la digitalización será seguro o no será. Y para que eso ocurra, debemos seguir haciendo que los cimientos de la ciberseguridad sean aún más sólidos. La celebración de eventos como ENISE, y también el trabajo diario que realizan las empresas y organismos, contribuyen a ello”, ha apuntado.

Durante la segunda jornada, se han abordado temas como la internacionalización de las empresas, la seguridad en los hogares españoles, la desinformación o la comunicación como oportunidad en el sector de la ciberseguridad. 

Además, en la zona de emprendimiento, los 30 mejores proyectos seleccionados en la primera fase de Ciberemprende, la incubadora de proyectos de ciberseguridad de INCIBE, han tenido la oportunidad de defender ante un jurado sus ideas de negocio presentadas en la convocatoria.

Premio 13ENISE

En el acto de clausura, también se ha entregado el “Premio ENISE a la mejor iniciativa en materia de ciberseguridad” implantada en centros educativos durante el curso escolar 2018-2019. El Centro de Educación Infantil y Primaria “La Gaviota”, de Torrejón de Ardoz (Madrid), ha conseguido este galardón gracias a su proyecto “I am not a target”. 

Representantes del centro educativo, que ha recibido un cheque regalo de 2.500 euros en material tecnológico, han sido los encargados de recoger el premio y de explicar este proyecto que ha servido para enseñar al alumnado a disfrutar de Internet de forma segura y responsable, además de contribuir a desarrollar y estimular el talento en ciberseguridad. A la convocatoria se presentaron un total de 17 proyectos procedentes de centros escolares de Madrid, Andalucía, Asturias, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Premios Cybersecurity Ventures

Asimismo, se hizo entrega de los premios del programa de Aceleración Internacional en Ciberseguridad de INCIBE, Cybersecurity Ventures, que cuenta con la colaboración del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), ente adscrito a la consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León; y el Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (ILDEFE), dependiente del Ayuntamiento de León.

El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, entregó los premios a los tres ganadores: Direct Dump (34.000€);  ClickDefense (24.000€) y AuthUSB (20.000€). El resto de los proyectos seleccionados recibieron premios por importe de 6.000€ cada uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.