2,5 Millones de clientes afectados por la brecha de seguridad de Yves Rocher

El gigante de los cosméticos sufre una grave brecha de seguridad que ha provocado que los datos de más de 2,5 millones de clientes hayan podido ser comprometidos.

Está claro que cualquier compañía y cualquier sector es atractivo hoy día para los ojos de los ciberdelincuentes, sobre todo aquellas empresas que gestionan un gran volumen de datos. Esta semana hemos conocido que el gigante francés de cosmética ha sufrido una brecha de seguridad que ha dejado expuestos los datos de ni más ni menos que de 2,5 millones de clientes. 

Muchas compañías, centran esfuerzos en aportar medidas de seguridad de la información en su propia compañía pero cuando trabaja con un partner, a veces descuidan las medidas de seguridad implementadas con dicho partner.

Este al parecer podría ser el caso de Yves Rocher y es que la compañía francesa tendría como partner de transformación digital a la empresa Aliznet, empresa a través de la cual accedieron a los datos de los clientes de Rocher.

En definitiva los investigadores de vpnMentor, pudieron acceder a una base de datos privada de Aliznet que contenía datos de 2.5 millones de clientes canadienses de Yves Rocher. Esto incluía nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento y códigos postales.

Anurag Kahol, CTO de Bitglass comenta al respecto de esta nueva brecha de seguridad que “a las personas ajenas a las organizaciones no les cuesta mucho esfuerzo encontrar bases de datos no seguras y acceder a información confidencial. De hecho, ahora existen herramientas diseñadas para detectar errores de configuración abusivos dentro de los activos de TI, como las bases de datos de ElasticSearch. Debido a estas herramientas (y al continuo descuido de las empresas en lo que respecta a la ciberseguridad), el abuso de las configuraciones erróneas ha crecido en popularidad como un vector de ataque en todas las industrias. Dichas vulnerabilidades pueden plantear amenazas importantes para la seguridad de los datos, el bienestar de los afectados, el cumplimiento de la normativa y la reputación de la marca. Incluso las empresas con recursos de TI limitados deben asumir la responsabilidad de proteger los datos de los usuarios; no hay excusa para las prácticas de seguridad negligentes y dejar expuestas las bases de datos. Por ello, deben recurrir a soluciones flexibles y rentables que puedan evitar la fuga de datos; por ejemplo, agentes de seguridad de acceso a la nube (CASB) que cuentan con características como la gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM), prevención de pérdida de datos (DLP), análisis de comportamiento de usuarios y entidades (UEBA) y cifrado de datos en reposo. Solo con este tipo de capacidades, una empresa puede estar segura de que sus datos están verdaderamente seguros «.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.