3 consejos para evitar que te controlen usando tus datos

 

Ceder información solo a organizaciones autorizadas, generar una huella digital segura y controlar que datos del teléfono utiliza cada app, son las recomendaciones de PrivacyCloud para que los usuarios tengan asegurada su privacidad

El uso de internet en la vida cotidiana, además de innumerables beneficios, ha traído una pérdida de privacidad generalizada. La exposición de la vida personal que los usuarios hacen en las redes puede utilizarse por terceros para controlar al propio usuario analizando la información que comparte. PrivacyCloud señala 3 consejos para ayudar a los usuarios a protegerse cuando se conectan a la red:

  • Ceder información solo a organizaciones autorizadas: Siempre hay que ser estricto con los sitios donde se entrega información personal, asegurarse que son seguros y que se rigen por la actual normativa de protección de datos. Aun así, es necesario empezar a demandar activamente una legislación más eficaz, sobre todo que regule a las empresas que se dedican a la compra-venta de datos.

 

  • Generar una huella digital segura: El rastro que los usuarios dejan en internet ofrece mucha más información de la necesaria, resulta sencillo conocer las fechas en las que una persona ha estado de vacaciones, su lugar de residencia o su nivel socioeconómico solo con visitar sus redes sociales. Siempre se debe tener presente que al interactuar en las redes se registra una huella, y para conseguir una huella digital segura solo hay que reflexionar y ser conscientes de la relevancia que tiene hacer pública la información que va a ser compartida.

 

  • Controla qué datos del teléfono utiliza cada aplicación: Descargar apps únicamente desde Apple Store o Play Store no garantiza que los datos que recogen no vayan a ser utilizados por terceros. Muchas aplicaciones solicitan acceso a partes del teléfono innecesarias para su funcionamiento solo con el objetivo de almacenar información personal del usuario. La mejor opción es optar por un gestor de datos como Werule, la app que permite a los usuarios decidir directamente qué datos ceden y a quiénes lo hacen, además cuenta con un escáner de aplicaciones que permite ver de una forma sencilla si alguna de las que ya está instalada en el teléfono vulnera la privacidad del usuario.

“La gran exposición a la que los usuarios someten sus vidas en internet es un riesgo que no pueden permitir. Aunque existen cauces legales para la recogida de datos sobre los usuarios, el mero hecho de poder detallar con exactitud la vida de una persona mediante el estudio de su comportamiento en redes supone un peligro para la sociedad” afirma Sergio Maldonado, CEO de PrivacyCloud, añade: “Werule es una herramienta que permite al propio usuario monitorizar su privacidad en las redes y que servicios son los más exponen su información personal”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.