SonicWall, referente global en ciberseguridad con más de 30 años de experiencia, pone a disposición de los compradores y usuarios una serie de consejos a tener en cuenta de cara a la fecha más señalada del año para las ofertas, el Black Friday. Durante estos días, millones de consumidores en España se preparan para aprovechar descuentos y ofertas online. Sin embargo, este periodo también supone un aumento significativo de fraudes y ciberataques.
“Desde SonicWall queremos recordar a los usuarios que proteger su experiencia de compra es tan importante como encontrar una buena oferta. Acceder a sitios no seguros, dejar de lado la doble autenticación o usar redes públicas sin protección puede convertir una compra atractiva en una pesadilla de seguridad. Con medidas sencillas como usar conexiones cifradas, mantener los dispositivos actualizados o activar sistemas de autenticación adicionales, cada consumidor puede reforzar su seguridad sin renunciar a aprovechar las oportunidades del Black Friday”, señala Sergio Martínez, country manager de SonicWall para Iberia.
Por ello, SonicWall nos da cinco consejos clave para realizar compras online de forma segura durante el Black Friday:
- Prioriza las webs seguras y oficiales: Verificar siempre que la dirección comience por https:// y que incluya el candado de seguridad. Desconfía de enlaces recibidos por mensaje o correo electrónico, especialmente si llevan a páginas que imitan a tiendas populares.
2. Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”: Los atacantes suelen utilizar precios extremadamente bajos para atraer a las víctimas hacia webs fraudulentas o formularios diseñados para robar datos personales y bancarios. Si una oferta parece sospechosa, probablemente lo sea.
3. Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible: Varios comercios electrónicos ya permiten reforzar el acceso a las cuentas con un segundo factor de autenticación. Según especialistas de SonicWall, esta medida reduce notablemente la probabilidad de que un atacante pueda acceder a tus datos incluso si consigue tu contraseña.
4. Evita hacer compras desde redes Wi-Fi públicas: Las redes abiertas pueden permitir que un tercero intercepte información sensible. Se recomienda realizar compras solo desde conexiones privadas y seguras o, idealmente, utilizar una red móvil.
5. Mantén tus dispositivos actualizados: Actualizar el sistema operativo, navegador y aplicaciones es una de las formas más eficaces de evitar brechas de seguridad. Muchas amenazas dirigidas a consumidores explotan vulnerabilidades ya conocidas y parcheadas en versiones recientes.
Durante periodos de alto volumen de transacciones online, los cibercriminales intensifican sus campañas de phishing, malware y ataques dirigidos a plataformas de pago. Los expertos de SonicWall señalan que la concienciación del usuario y el uso de medidas de seguridad básicas son fundamentales para reducir riesgos.
