5 tendencias digitales a las que prestar atención este 2021

La transformación digital acelera su implantación en el nuevo año

2021 viene con nuevos propósitos en el ámbito de la tecnología. Arrancar esta etapa adelantándose a los cambios puede significar un impulso necesario para los negocios. Prodware avanza las cinco tendencias que arrancan con más fuerza en 2021: IoB, estrategias de multiexperiencia, ubicuidad, hiperautomatización y la plataforma integrada de low code, Power Platform.   

1. Internet of Behavior (IoB)

Hace unos años Internet of Things (IoT) consolidaba la era de la conectividad y digitalización de objetos físicos como los relojes inteligentes o la Smart TV. Ahora, Internet of Behaviors (IoB) encabeza las tendencias como el prestidigitador de los comportamientos de las personas. 

La tecnología predictiva es lo que permite a IoB influir en los consumidores gracias a la información obtenida de ellos. Se espera que la tecnología emergente abra numerosas posibilidades en las empresas, las finanzas personales, los espacios de trabajo y en muchos otros ámbitos. Gartner ha predicho que IoB se convertirá más en una parte de la vida humana con más de 3 mil millones de personas bajo su influencia en 2023. Para conseguir este objetivo es necesario que las empresas adopten una visión 360° capaz de visualizar los datos de los consumidores desde diferentes fuentes como redes, compras offline, webs… De esta manera, IoB podrá obtener predicciones cada vez más precisas.

2. Multiexperiencia

La importancia de centrar las estrategias de tu empresa en torno al cliente sigue evolucionando. Pero, ya no es suficiente con centrar la experiencia en un solo público, sino que las empresas deben desarrollar la multiexperiencia. Esto es, crear una experiencia generalizada que una la experiencia del cliente, de los trabajadores, del usuario, de los proveedores, etc.

La multiexperiencia ofrece una diferenciación única gracias a la optimización conjunta de las experiencias y así, permite hacer frente a los desafíos de este nuevo año a través de nuevas actividades que construyan la empresa de manera más conectada.

3. Ubicuidad

Cada vez es más necesario tener modelos operativos tecnológicos diseñados para que clientes y trabajadores puedan realizar operaciones en todas partes. Estos modelos no solo mejoran la experiencia, sino que permiten acelerar la efectividad del trabajo. 

Un ejemplo de este tipo es Microsoft Dynamics 365, que unifica datos y aplicaciones en un solo sitio y habilita la accesibilidad a cualquier empleado desde donde quiera que se encuentre. Esto proporciona una experiencia digital fluida y escalable y permite hacer más en menos tiempo.

4. Hiperautomatización

Es un paso más en la automatización de los procesos comerciales y de TI de una empresa. Para esto es necesario utilizar herramientas como IA, Machine Learning y software impulsado con la misma dinámica con el fin de abarcar todos los procesos de automatización: análisis, diseño, mediciones, evaluaciones, etc.

Además, la hiperautomatización hace frente a los obstáculos organizacionales como la deuda técnica, de procesos, de arquitectura o de seguridad garantizando una mejora de los mismos. Es clave porque mejora la propuesta de valor, la excelencia operativa y la resiliencia operativa de las organizaciones.

5. Todo en uno: Power Platform

Microsoft Power Platform es la nueva familia de aplicaciones que revolucionó el mercado digital en 2020. Este año, Power Platform explotará sus funcionalidades posicionándose como pionero en la aceleración de la transformación digital.

Entre otras cosas, permite crear aplicaciones de manera sencilla gracias al uso del low-code. Utiliza la IA, se integra con otras aplicaciones de dentro y fuera del entorno Microsoft para la recopilación de datos, permite editar las aplicaciones en tiempo real, etc. Con todo esto, Power Platform reúne las nuevas tendencias y consigue aumentar el ROI de las empresas gracias a la mejora en su productividad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.