50 servicios acreditados por ENAC aportan confianza y fiabilidad para la ciberseguridad

Los servicios acreditados contribuyen a asegurar la funcionalidad y operatividad de equipos y sistemas de comunicación, la seguridad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de información y la protección de los usuarios

En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), que se celebra cada 17 de mayo, la Unión Internacional de Telecomunicaciones insta a tomar las medidas necesarias para prevenir y reducir los peligros de la tecnología de la información, incluida la difusión de información errónea y la explotación de datos personales.

En este sentido, las actividades de evaluación y control ayudan a garantizar la seguridad, la funcionalidad y operatividad de equipos y sistemas de comunicación; la seguridad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de información; y la protección de los usuarios. Sin embargo, el valor que pueden aportar estas evaluaciones a las empresas depende del buen hacer y la competencia de las entidades que las realizan. En este sentido, el mercado español cuenta ya con más de 50 entidades acreditadas por ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación, que han demostrado su competencia técnica para evaluar productos y servicios relacionados con la seguridad de la información.

En el ámbito de la ciberseguridad, un objetivo prioritario en las agendas de la mayoría de los Gobiernos, a nivel europeo, el Reglamento (UE) 2019/881, más conocido como “Cybersecurity Act”, nace con el objetivo de reforzar la lucha contra las amenazas y ataques en materia de ciberseguridad y otorga un papel central a la acreditación, definiendo un marco europeo de certificación de la ciberseguridad con el objetivo de crear un mercado único digital para los productos, servicios y procesos de TIC en el que solo contempla la opción de la certificación acreditada, independientemente de quién sea el organismo de certificación que vaya a operar.

A nivel nacional, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) fija los principios básicos y requisitos mínimos así como las medidas de protección a implantar en los sistemas de la Administración Pública y también es aplicable a operadores del sector privado que prestan servicios o provean soluciones a entidades públicas. Para aportar las máximas garantías, se estableció la exigencia de la acreditación ENAC a las entidades certificadoras para poder actuar en el marco de dicho esquema.

Por otro lado, la acreditación de los ensayos y certificaciones de seguridad de los productos y sistemas de tecnologías de la información de acuerdo con estándares como Common Criteria o Lince permite evaluar la capacidad de un producto TIC para tratar la información de forma segura.

Asimismo, el  Reglamento (UE) nº 910/2014, eIDAS, para la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior, ha establecido la acreditación para asegurar la competencia técnica, la operatividad e imparcialidad de los organismos que auditan y certifican a los proveedores servicios de identificación electrónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.