El fraude interno de las empresas europeas asciende a 51.387 euros anuales de media

Para llevar a cabo esta cuarta edición del estudio, Captio ha revisado 1.110.000 gastos originados en los desplazamientos de 39.483 trabajadores de 530 empresas durante el año 2018.

Captio,  plataforma especializada en la gestión de gastos de viajes de empresa, ha publicado hoy su informe anual El impacto del fraude interno en la gestión de gastos de las empresas que revela que el impacto del fraude en las empresas asciende a 51.387 euros anuales de media. El fraude interno por trabajador es de 690 euros, un 2,71% menos que el año anterior (709 euros). Superar el importe máximo autorizado por la empresa, pasar gastos antiguos y editar la información del justificante son algunas de las irregularidades más habituales en los viajes de negocios.

Para llevar a cabo esta cuarta edición del estudio, Captio ha revisado 1.110.000 gastos originados en los desplazamientos de 39.483 trabajadores de 530 empresas durante el año 2018. Del análisis se desprende que los fraudes son más comunes en las pequeñas empresas que en las medianas y grandes. El resultado sigue, por tanto, la tendencia de los últimos años. De hecho, la diferencia entre el porcentaje de tiques fraudulentos correspondientes a pequeñas empresas supera en 8 puntos al de las medianas y en 7 puntos al de las grandes compañías.

Las irregularidades en la gestión reducen seriamente la competitividad de las compañías y dificultan la toma de decisiones debido a la distorsión de los datos disponibles”, afirma Joaquim Segura, CRO y cofundador de Captio. El empeoramiento del clima laboral y el daño a la reputación corporativa son otras de las consecuencias de estas malas prácticas.

“El uso de un software de automatización y digitalización de la gestión del gasto y la implantación de un marco normativo que defina qué es fraude, establezca los distintos grados de gravedad y fije las medidas que se tomarán en función de ello es esencial para minimizar el fraude interno”, explica Segura. “La combinación de auditorías internas y externas, el desarrollo de planes de formación para los empleados, el establecimiento de canales de denuncia y la creación de un buen clima laboral son otras medidas esenciales para reducir las irregularidades en la gestión aunque ha destacado que “es vital que los altos directivos prediquen con el ejemplo”.

Clica aquí para  descargar el Informe Captio completo: El impacto del fraude interno en la gestión de gastos de las empresas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.