AWS Summit Madrid: “La transformación no se compra, se suda”

Joaquín Abril, Chief Digital Officer de Cepsa, compareció durante el AWS Summit Madrid 2019 para explicar su experiencia con la transformación digital de la mano de los servicios de Amazon.

6.000 asistentes, 38 patrocinadores, más de 35 sesiones temáticas…Estas son las cifras que ha dejado la nueva edición de AWS Summit Madrid que se ha tenido lugar esta semana en IFEMA.

“Aunque solo tenemos 13 años de vida, hoy tenemos un revenue de 13 billones $”

Miguel Álava director de AWS Iberia dio la bienvenida y agradeció a los más de 6.000 asistentes entre muchos de ellos grandes clientes del Ibex 35 como Endesa, Bankia, Repsol o BBVA.

Gracias a vuestra confianza, somos una empresa que con solo 13 años de experiencia que hemos alcanzado un revenue de 31 billones de dólares”, destacó el responsable para Iberia.

Álava quiso mencionar también el talento que tenemos en España y Portugal un talento al que dedican esfuerzo en formar en sus herramientas y soluciones: “solo el pasado año formamos a más de 16.000 personas para capacitar a los profesionales a usar nuestros servicios”.

También Mai-Lan Tomsen, Vicepresidenta Global de AWS estuvo en esta cita donde expresó el agradecimiento a todas las empresas y personas que en estos 13 años habían confiado en ellos. “Todos nuestros modelos de negocio están basados en vuestro feedback. Siempre hemos ido de vuestra mano y siempre querremos ir”, dijo.

Ciberseguridad Y AWS

Sin duda alguna, la ciberseguridad es una de las preocupaciones principales a la hora de abordar una migración o estrategia a la nube. Es por ello por lo que con el despliegue de medios audiovisuales tan importante que rodeo el AWS Summit Madrid, la compañía americana no quiso dejar la oportunidad de dar conocer cuánto de seguros son sus servicios.

En este sentido la Vicepresidenta Global de AWS destacó:

    • El 100% de los servicios de AWS fueron testeados y listos para cumplir con el GDPR.
    • 116 servicios de encriptación disponibles.
    • 54 servicios integrados con un servicio de gestión de clave.

“La transformación digital se suda, no se compra”

Uno de los puntos fuertes del inicio de la jornada sería el momento de la intervención de Joaquín Abril, Chief Data Officer de Cepsa, la multinacional petrolífera española.

Abril en un discurso con un carácter bastante “motivador”, explicó lo difícil que ha sido la transformación digital en Cepsa, como de complejo ha sido que en una compañía de la naturaleza de Cepsa, se consideren a los datos y a los algoritmos como el principal valor. “Cepsa se convierte en una empresa data driven. Tened en cuenta que para una empresa como Cepsa, el dar el valor principal del negocio a los datos y los algoritmos, es un Major Challenge. La transformación no se compra, se suda. Es por ello por lo que necesitamos expertos que nos acompañen en el camino…”,  dijo el experto.

Podría decir muchas cosas de Amazon pero lo que voy a decir es que ellos lo inventaron, inventaron esto y nos permite que otras empresas incluso las más pequeñas, puedan cumplir sus sueños”, concluyó.

Por su parte, Sergio Caballero, CIO del Ayuntamiento de Alcobendas, también partició en lo que se convirtió en una pasarela de casos de éxito, todo un despliegue de Amazon cargado de intenciones comerciales.

Este entre otras cosas mencionó 4 puntos importantes, 4 keywords que les debemos pedir a nuestros proveedores tecnológicos:

    • Durabilidad
    • Permanencia
    • Potencia para que vaya creciendo a medida que va aumentando nuestra madurez.
    • Fiabilidad

Somos la tercera ciudad de España por multinacionales y la segunda por facturación y elegimos a AWS Workplace pues nos permite establecer un modelo predecible de costes, competir con normativas de seguridad como ENS y RGPD, agilidad de puesta en marcha, de semanas a minutos…etc. La implementación es tan sencilla como crear una VPN”, concluyó.

Además de las más de 35 sesiones sesiones temáticas, el escenario principal contó con 7 tracks durante toda la jornada que trataron temas como:

    • AI & ML para todas las personas.
    • Los datos son la nueva divisa
    • ¿Tienes una “buena arquitectura?”
    • La siguiente generación del desarrollo.
    • Empresas dinámicas en la nube.
    • Desarrolla tus negocios en la nube.
    • Innovación potenciada por la nube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.