IMMUNE Coding Institute incorpora a Iñigo Sagardoy a su Corporate Advisory Board

IMMUNE Coding Institute, el primer instituto de programación de España, que abrirá sus puertas este verano en pleno centro financiero de Madrid, ha anunciado la incorporación de Iñigo Sagardoy a su Corporate Advisory Board.

Iñigo Sagardoy, Presidente de Sagardoy Abogados.

Presidente del despacho Sagardoy Abogados, Catedrático de Derecho del Trabajo y docente en la Universidad Francisco de Vitoria, se une al Comité de expertos profesionales de distintas disciplinas que asesoran a IMMUNE Coding Institute en su misión de formar a los futuros CTOs y emprendedores tecnológicos desde una aproximación práctica y pegada a la realidad de las organizaciones.

Con una innovadora oferta formativa, cuya metodología se basa en el aprendizaje de informática desde la realización de proyectos reales y prácticas en empresas desde el primer año, IMMUNE pretende cubrir el vacío formativo para profesionales tecnológicos que hay hoy en España y Europa. Como comenta Iñigo SagardoyEl ámbito universitario en España sigue siendo un reducto muy académico y es necesaria una mayor conexión entre educación y la realidad que demandan las empresas. Por un lado, acercando la experiencia empresarial a los propios profesores y por otro haciendo que la empresa se acerque más a la universidad vía experiencia, financiación y seminarios”.  Por ello IMMUNE cuenta con el mentoring de grandes empresas, instituciones y profesionales del sector tecnológico en todo el mundo. Las grandes corporaciones, demandantes de los nuevos perfiles profesionales que forma IMMUNE, tienen un papel clave en el programa formativo y colaboran en la definición de proyectos a resolver por los estudiantes, así como empleando a los alumnos durante tres meses de prácticas cada año desde el primer curso.

La realidad empresarial y de las organizaciones va mucho más rápido que los planes académicos y existe una falta de diálogo entre la empresa y la universidad o los gobiernos que diseñan los planes educativos, lo que hace que las empresas requieran perfiles profesionales que no están ofreciendo los estudios académicos” reflexiona Sagardoy. Precisamente ante esta realidad nace IMMUNE, como respuesta a la demanda de planes formativos que se ajusten a las necesidades cambiantes de las compañías.

Una oferta formativa para cada necesidad

La oferta formativa de IMMUNE Coding Institute consta de tres tipos de programas:

  • Computer Enterpreneurship Program: Oferta formativa innovadora impartida completamente en inglés y con una duración estimada de tres años, que combina el aprendizaje práctico de la programación informática, con conocimientos del área de Humanidades y Ciencias Sociales. Los estudiantes de este programa cursarán más de 2.000 horas de coding, con casos reales dirigidos por empresas líderes del sector tecnológico, y un mínimo de 8 meses de prácticas en empresas.
  • Young Immuners: Arranca en octubre con una duración de 7 meses. Este programa permitirá a los estudiantes tener una visión completa de las soluciones tecnológicas más relevantes como desarrollo web y móvil, ciberseguridad, robótica y big data, entre otros.  
  • Tech Bootcamps, programas diseñados para profesionales que desean actualizar sus conocimientos en lenguajes de programación u orientar su carrera hacia la tecnología.
  • Tech Executive Education, para aquellos ejecutivos que estén dispuestos a profundizar sus conocimientos en ciertos campos tecnológicos como la Inteligencia Artificial, Blockchain, Criptomonedas o Ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.