Tarjetas de pago biométricas: el futuro de los bancos seguros

Permite autorizar procesos de pago mediante huella digital a través de un lector integrado en la tarjeta.

El grupo bancario francés Crédit Agricole está probando tarjetas de pago sin contacto con lector de huella dactilar integrado, dentro de un proyecto piloto con 200 clientes y en el que está utilizando tarjetas biométricas de G+D Mobile Security.

El proyecto piloto con este tipo de tarjetas ha sido puesto en marcha este mes por Crédit Agricole Touraine Poitou y es el primero de estas características que se desarrolla en el país galo con esta tecnología. El proyecto, gestionado por Credit Agricole Payment Services, se desarrollará durante los próximos seis meses y según ha anunciado la entidad financiera, permitirá lanzar la solución al mercado el próximo año.

Las tarjetas de pago biométricas de G+D con lector integrado de huella dactilar permiten a los clientes realizar pagos sin contacto de una manera muy rápida y sencilla ya que el usuario solo necesita poner su dedo sobre el lector de la tarjeta para autorizar de manera segura el proceso de pago. Además, se elimina, como venía ocurriendo hasta ahora, el límite habitual de 30 euros de las tarjetas sin contacto.

Las tarjetas utilizadas en el proyecto piloto son producidas y personalizadas por el grupo de tecnología de seguridad G+D y ofrecen los más altos niveles de seguridad, protección de datos personales y rendimiento. En este proyecto piloto también participan NXP Semiconductors y Mastercard.

Según Gabrielle Bugat, directora de Soluciones de Servicios Financieros de G+D Mobile Security, “el futuro pertenece a las soluciones de pago que sean a la vez prácticas y seguras. Crédit Agricole ya está abordando ese futuro con nuestra tarjeta biométrica, que garantiza en todo momento la protección del usuario incorporando el concepto de “Seguridad por Diseño”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.