EMMA, nueva solución del CCN para el control de acceso a las infraestructuras de red

  • La solución está pensada para agilizar la visualización de activos en una red, su autenticación y segregación, así como la automatización de auditorías de seguridad de la infraestructura.
  • Su desarrollo nace de la necesidad de integrar ROCIO en soluciones de control de acceso para el despliegue en sistemas aislados.
  • La solución ha sido desarrollada por el Centro Criptológico Nacional con la colaboración de Open Cloud Factory.

El Centro Criptológico Nacional (CCN), en colaboración con la empresa Open Cloud Factory, han lanzado EMMA, una nueva solución desarrollada para el control de acceso a la infraestructura de red. Con ella, el CCN pretende facilitar a las organizaciones una visibilidad completa de la capa de acceso a la red (routers, switches, puntos de acceso, controladores, etc.), un punto crucial para verificar quién o qué está conectado en una red. Todo en un momento como el actual, en el que los modelos de seguridad requieren de una verificación de identidad estricta para cada persona y dispositivo (estén dentro o fuera del perímetro) y en el que es más difícil controlar todos los activos (distintos lugares físicos, data-centers o proveedores).

Una vez se dispone de la visibilidad y control de la electrónica de red se debe realizar un bastionado de la misma.

Además, si no se tienen sistemas automatizados de gestión de los dispositivos de la red, el bastionado y control continuo de su seguridad puede ser una tarea difícil de acometer.

La solución EMMA permite, entre otros aspectos, los siguientes:

  • Establecer controles de acceso a todos los dispositivos en función de su contexto y la lógica del negocio (autenticando por identidad/entidad, 2FA, etc.).
  • Aplicar segmentación dinámicamente para reducir la superficie de ataque, aislar dispositivos críticos y responder ante ataques de manera centralizada.
  • Conseguir unas líneas base de seguridad, tanto en los dispositivos de la red como los endpoints.
  • Integración con ROCIO para contrastar las configuraciones de los dispositivos de red, de manera centralizada, con el Esquema Nacional de Seguridad.
  • Establecer un proceso para monitorizar cualquier desviación.
  • Crear dashboards de manera dinámica con todos los datos del CMDB.
  • Dar visibilidad, contexto y control de todos los dispositivos en entornos IT/OT.

Instalación de EMMA

La instalación de EMMA requiere de dos (2) máquinas virtuales (Core y Analytics) y opcionalmente una tercera (Sensor). Próximamente, el CCN publicará la guía CCN-STIC correspondiente en la que se podrán los requisitos de instalación. Del mismo modo, se programará una sesión en la plataforma de formación online del CCN-CERT, VANESA.

EMMA es una más de las soluciones propias de auditoría del Centro Criptológico Nacional que, junto ROCIO (cumplimiento de seguridad en routers y switches), ANA (Automatización y Normalización de Auditorias), PILAR (análisis de riesgos), CLARA (cumplimiento con el ENS/STIC de Sistemas Windows) e INÉS (Informe de estado de seguridad en el ENS), que buscan facilitar a todos los responsables de seguridad el análisis de sus equipos y sistemas.

Para solicitar más información, se puede contactar a través de la cuenta [email protected], indicando nombre, teléfono y organismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.