F5 firma un acuerdo con Amazon Web Services para impulsar la innovación de las organizaciones en la nube

F5 Networks anuncia la firma de un acuerdo global con Amazon Web Services (AWS) que permitirá a las organizaciones aprovechar la tecnología de F5 para realizar nuevas cargas de trabajo de aplicaciones nativas cloud sobre AWS.

Los servicios de aplicación de F5 ya están garantizando el rendimiento y la seguridad de millones de aplicaciones en empresas de todo el mundo. Este acuerdo viene a mejorar la capacidad de estas organizaciones, que podrán aprovechar la suite completa de Software como Servicio (SaaS) de F5 y los servicios de aplicaciones nativas cloud para migrar, construir, proteger y operar sus aplicaciones sobre AWS.

De esta forma, las compañías podrán disponer de un modelo de operación consistente y escalable para sus activos de aplicación sobre AWS, al mismo tiempo que explorar futuras innovaciones dirigidas a optimizar la migración y la operación de las aplicaciones hacia la nube. Así, las empresas podrán usar soluciones avanzadas de F5 para estandarizar, escalar y optimizar los servicios de aplicaciones en entornos de AWS a través de modelos “lift-and-shift” o “re-platforming”, y también para el desarrollo y la modernización de aplicaciones completas.

F5 ha colaborado estrechamente con AWS durante años, más recientemente en nuestra oferta SaaS, F5 Cloud Services. Junto con AWS, estamos ofreciendo un conjunto de soluciones que ayudan a las empresas a implementar aplicaciones de forma rápida y segura, al tiempo que garantizan que sean eficaces y cumplan con las políticas establecidas«, dice Chad Whalen, vicepresidente ejecutivo global de Ventas de F5. «Esto encaja con nuestra estrategia de apoyo a las prácticas modernas de DevOps y de proporcionar a los equipos de ingeniería las capacidades que les permitan diseñar la ruta más eficiente desde el código al cliente«.

Las empresas están adoptando la nube para acelerar los ciclos de innovación y mejorar su eficiencia, pero hoy en día muchas deben mantener un centro de datos y entornos de nube separados, lo que aumenta sus costes operativos, agrega complejidad y aumenta el riesgo. Estos clientes necesitan una solución de nube híbrida que permita que sus aplicaciones se ejecuten con un rendimiento y seguridad consistentes, independientemente de la ubicación. El trabajo que realizan F5 y AWS aborda esta necesidad, permitiendo a las organizaciones utilizar los servicios de aplicación de F5 en todos los entornos. Además, las soluciones de F5 facilitarán a los equipos de DevOps y a los desarrolladores de aplicaciones el aprovisionamiento, la configuración y la administración de servicios a través de APIs o a través de un portal web, sin necesidad de tener un gran conocimiento en redes o en seguridad.

«La capacidad de implementar y ejecutar aplicaciones sobre AWS utilizando los servicios de F5 es un requisito importante para muchos clientes que confían en la tecnología de F5 para la entrega y seguridad de aplicaciones«, afirma Mike Clayville, vicepresidente de Worldwide Commercial Sales and Business Development en Amazon Web Services, Inc. “Este acuerdo de colaboración estratégica eleva nuestra relación histórica con F5 a un nivel superior. Será un gran activo para los clientes, ya que podrán construir nuevas aplicaciones nativas cloud sobre AWS y mover un número cada vez mayor de cargas de trabajo de misión crítica como SAP y Windows a AWS «.

Como parte de la colaboración, F5 y AWS trabajarán para crear un camino que permita a los clientes actualizarse fácilmente a los servicios de aplicaciones de próxima generación de F5, que incluyen:

  • F5 Cloud Services: servicios SaaS y nativos cloud de seguridad y rendimiento de aplicaciones.
     
  • BIG-IP Virtual Edition: servicios de seguridad y entrega de aplicaciones en capas 4–7 con todas las funciones y basados en software.
     
  • NGINX: gestión de APIs liviana, altamente escalable y de alto rendimiento, y un software proxy full-service construido sobre el servidor web de código abierto líder en el mundo.
     
  • Silverline: plataforma de servicios gestionados basada en la nube para la protección contra amenazas de aplicaciones.
     
  • Aspen Mesh: una malla de servicio totalmente soportada y desarrollada sobre Istio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.