SANTALUCÍA digitaliza la experiencia del cliente con Red Hat

La aseguradora española confía en la integración ágil y en las tecnologías de nube híbrida de Red Hat para alcanzar una mayor eficiencia empresarial y una mayor velocidad a la hora de innovar

Red Hat, Inc. ha anunciado hoy que el Grupo SANTALUCÍA está adoptando la integración ágil y las tecnologías de la nube híbrida abierta de Red Hat como parte de su actual plan estratégico de transformación digital.

A través de esta iniciativa, la aseguradora española tiene como objetivo responder mejor a las necesidades y preferencias en constante cambio de sus clientes, reforzar su relevancia y liderazgo empresarial en la era digital, y abrir nuevas áreas de crecimiento acelerando la puesta en marcha de nuevos canales y servicios.

Para respaldar este proceso de digitalización, SANTALUCÍA ha adoptado un enfoque de integración ágil que aprovecha las API abiertas (interfaces de programación de aplicaciones), los microservicios y los contenedores para diseñar, conectar y gestionar nuevas aplicaciones nativas de la nube de forma más rápida y sencilla, así como para conectar y tratar de forma más eficiente aplicaciones, datos y dispositivos heterogéneos que han proliferado en toda la organización durante las últimas décadas.

Con el portfolio de integración unificada de Red Hat, que ofrece core integration, mensajería y API management; y Red Hat OpenShift, la plataforma de Kubernetes empresariales más completa del sector, que sirve como plataforma común para ejecutar aplicaciones en contenedores en toda su infraestructura, SANTALUCÍA ha conseguido una mayor flexibilidad y escalabilidad, con operaciones automatizadas optimizadas para la productividad de los desarrolladores y la innovación a medida que construye su estrategia de nube híbrida con vistas en el futuro.

SANTALUCÍA puede beneficiarse ahora de un proceso más rápido de desarrollo de software. Como fruto de ello, la aseguradora ha diseñado y lanzado uno de sus primeros servicios, su Portal API para desarrolladores, que está contribuyendo al aumento de coherencia e interoperabilidad entre sus aplicaciones, facilitando el intercambio y la prestación de servicios entre empresas del grupo y con terceros. También ha rediseñado su estrategia de contratación digital, asegurando la automatización y una mejorada experiencia de usuario durante el proceso de captación del cliente. De esta forma se está potenciando el uso de la nueva plataforma multidispositivo dirigida al seguro del hogar, entre otras cosas. Siendo capaces de mejorar la experiencia del cliente, así como aumentando la frecuencia en el lanzamiento de nuevos servicios es posible ayudar a SANTALUCÍA a conseguir relaciones más amplias y fructíferas con sus clientes.

Citas de apoyo

Julia Bernal, country manager, Spain and Portugal, Red Hat

«SANTALUCÍA reconoce que para seguir siendo competitivo en un entorno cada vez más cambiante, se necesita la máxima excelencia en satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores. Conseguir agilidad y dinamismo, así como reducir los ciclos de puesta en marcha de nuevos productos y servicios es un reto que puede obtenerse mediante arquitecturas de nube híbrida y procesos de software modernos. Red Hat se enorgullece de colaborar con SANTALUCÍA en su camino a la transformación digital, ayudándola a ser tecnológicamente eficiente y a seguir innovando para satisfacer las necesidades de los clientes, utilizando nuestra tecnología que facilita la integración ágil a través de una arquitectura empresarial moderna» Javier Sanchis Bonilla, director corporativo de Arquitectura Empresarial, SANTALUCÍA

«A medida que SANTALUCÍA se acerca a sus 100 años, no cambia nuestro enfoque centrado en la experiencia del cliente, mientras que nuestro negocio continúa transformándose. El enfoque de integración ágil que estamos aplicando con Red Hat nos está ayudando a convertirnos en una organización más rápida, eficiente y flexible, en términos de TI y digitalización. Combinando la innovación y la flexibilidad del código abierto con características diseñadas para la seguridad y la fiabilidad, la tecnología y la experiencia de Red Hat nos permite crear nuevas oportunidades con nuestros partners y construir relaciones más sólidas con nuestros clientes».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.