La fabricación segura y responsable de los juguetes conectados, uno de los objetivos de la guía ‘Ciberseguridad en Smart Toys’

INCIBE y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes lanzan esta iniciativa para implementar buenas prácticas en ciberseguridad en la industria del juguete

Se trata de una guía que explica con detalle los requisitos que deben tener en cuenta los fabricantes para diseñar, fabricar y comercializar juguetes desde la perspectiva de la ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) han publicado la guía ‘Ciberseguridad en Smart Toys’ con el objetivo de garantizar un adecuado nivel de seguridad en el diseño y la fabricación de los juguetes conectados, además de concienciar a los padres y educadores en el uso seguro y responsable de estos dispositivos por parte de los menores.

Los juguetes que incorporan conexión a Internet y funcionalidades de inteligencia artificial tienen la capacidad de comunicarse con otros dispositivos, al igual que la de conectarse a diferentes servicios de la Red. Esta nueva situación puede poner en riesgo la privacidad y seguridad, tanto del menor, como de su entorno familiar.

Con el objetivo de mitigar los posibles riesgos derivados del aumento de productos conectados, INCIBE, a través del servicio Protege tu Empresa, ha recogido en esta guía las principales medidas de protección que debe incorporar todo fabricante durante el ciclo de vida de un juguete, desde su creación, hasta el momento en que deja de prestar soporte, incluyendo el tratamiento de la información generada tras su uso. Algunas de ellas son: la realización de evaluaciones de privacidad o la implementación de estándares de seguridad.

En este sentido, el contenido de la guía se desglosa en seis grandes bloques: qué riesgos y vulnerabilidades se pueden encontrar en los smart toys; qué medidas de seguridad se deben implementar en su fabricación; qué mecanismos de seguridad debe incorporar el juguete; cómo garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos; y cómo incluir la ciberseguridad en las aplicaciones móviles y en los sitios web que los fabricantes ponen a disposición de los usuarios.

Así, INCIBE y la AEFJ invitan a los fabricantes de juguetes conectados a consultar esta guía con el fin de implantar las medidas de seguridad necesarias para cumplir con la ley y respetar la privacidad de los usuarios. Para más información, puede descargarse el documento completo en la sección específica de la web de INCIBE.

Por otra parte, en 2018 y con el objetivo de que padres y educadores puedan tener un papel relevante en la seguridad de los menores cuando utilizan dispositivos tecnológicos, INCIBE y la AEFJ elaboraron la ‘Guía para el uso seguro de los juguetes conectados’ con recomendaciones a tener en cuenta a la hora de adquirir y disfrutar de este tipo de productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.