Defensas contra las ciberamenazas iraníes

Estar vigilantes y monitorizar proactivamente las redes ayuda a evitar ataques oportunistas

Los recientes acontecimientos geopolíticos en torno a Irán han provocado una mayor preocupación en torno a los actores de ciberamenazas iraníes, tanto los estatales como los hacktivistas ideológicos. Desde Guardicore sugerimos a los profesionales de seguridad a cargo de las redes de las organizaciones permanecer especialmente vigilantes en las próximas semanas para evitar ataques oportunistas.

Guardicore monitoriza proactivamente las redes de nuestros clientes y notificará y actualizará en caso de actividades maliciosas concretas en las redes. Nuestro equipo de analistas de ciberseguridad continuará siguiendo los acontecimientos y hechos que requieran intervención.

En estos momentos, la red global de sensores de Guardicore (GGSN) de servidores de engaño (deception) reporta que no se ha detectado ningún cambio en el panorama de amenazas habitual y que no hay razón para la alarma. Sin embargo, esta es una buena excusa para que las organizaciones comprueben la seguridad de su red y se aseguren de que sus sistemas estén adecuadamente configurados para detectar actividades maliciosas. El CISA de EE.UU. y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. han publicado información y orientación sobre cómo estar mejor preparado.

En 2019 se ha detectado en múltiples campos una intensa actividad respaldada por el estado iraní, con acciones que abarcan desde la desinformación, hasta ataques a redes críticas para la seguridad, pasando por ataques a medios de comunicación. Esta actividad ha sido reportada por múltiples grupos, como Microsoft, FireEye junto con Facebook, Twitter y otras grandes empresas mediáticas.

Algunos ejemplos los tenemos en los múltiples ataques exitosos de secuestro de DNS, que comenzaron en 2018 y continuaron en 2019 (según lo reportado por FireEye), junto con campañas de espionaje profesional sostenidas en el tiempo. Irán también ha influido en el discurso de muchos medios de comunicación, creando sitios web de noticias falsas y campañas de medios sociales utilizando actividad humana y bots.

Lo más preocupante es el nuevo enfoque de los actores estatales iraníes que apuntan a los sistemas de control físico en muchas redes críticas para la seguridad, como las centrales eléctricas, fábricas y refinerías de petróleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.