El malware se esconde detrás de los Grammy

Los ciberdelincuentes siguen aprovechando activamente los nombres de los artistas y las canciones nominadas a los Grammy 2020 para difundir malware. Las tecnologías de protección de Kaspersky detectaron en 2019 un aumento del 39% en los ataques (intentos de descargar o ejecutar archivos maliciosos) que utilizaban como disfraz los trabajos de los nominados. Los nombres de Ariana Grande, Taylor Swift y Post Malone fueron los más usados por los atacantes en 2019. El nombre del artista español Alejandro Sanz fue utilizado para esconder más de 2.500 archivos maliciosos.

La música tiene un atractivo universal – no es sólo entretenimiento, sino que también es una forma de terapia y educación, y una plataforma de mensajes. Su popularidad y amplia disponibilidad es la razón por la que, incluso en la era de los servicios de streaming, la música no está libre de actividades maliciosas: los delincuentes utilizan los nombres de artistas populares para difundir malware oculto en pistas de música o videoclips.

Para mostrar la magnitud del problema, los investigadores de Kaspersky analizaron, con motivo de los mayores premios musicales del año, los nombres de los artistas y los títulos de las canciones nominados al Grammy 2020 en busca de malware. Kaspersky encontró 30.982 archivos maliciosos que utilizaban los nombres de los artistas o sus canciones para propagar malware, en un total de 41.096 usuarios de productos Kaspersky.

Artistas y canciones nominadas a los Grammy analizados

 

El análisis mostró que los nombres de Ariana Grande, Taylor Swift y Post Malone fueron los más utilizados como disfraz de los archivos maliciosos. De hecho, más de la mitad de los archivos maliciosos detectados los utilizaban. 

Archivos maliciosos que utilizan nombres de nominados al Grammy detectados por los productos de Kaspersky

 

El número de intentos para descargar o ejecutar los archivos que contienen los nombres de estas estrellas del pop también creció significativamente durante el año. 

Ataques a usuarios de productos Kaspersky usando archivos con nombres de nominados al Grammy

 

El nombre de Alejandro Sanz, uno de los artistas españoles más galardonados en los Grammy, no es una excepción. En 2019, se detectaron más de 2.500 archivos maliciosos con su nombre y 5.960 intentos de infección en 3.337 usuarios de los productos de Kaspersky.

La conexión entre el aumento de la popularidad y la actividad maliciosa es muy evidente en el caso de artistas como Billie Eilish. Esta adolescente se hizo enormemente popular en 2019, y el número de usuarios que descargaron archivos maliciosos con su nombre se ha multiplicado casi por diez en comparación con 2018 -de 254 a 2.171, mientras que el número de archivos maliciosos distribuidos de forma única ha crecido de 221 a 1.556. Si bien la nominación a un premio prestigioso y el reconocimiento relacionado con él influye en el interés de los usuarios y tiene como resultado un crecimiento de la actividad maliciosa, esto también ocurre con artistas establecidos como Lady Gaga, el uso de su nombre también experimentó un aumento de los ataques en el último año.

Kaspersky también analizó qué discos y canciones nominados para un Grammy en 2019, recibieron más atención de los ciberdelincuentes. «Sunflower» de Post Malone, «Talk» de Khalid y «Old Town Road» de Lil Nas X, encabezaron en ranking de las canciones con más ataques de malware.

«Los ciberdelincuentes saben lo que es popular y siempre se esfuerzan por sacar provecho de ello. La música, junto con los programas de televisión, son dos tipos de entretenimiento muy populares y, como resultado, un medio atractivo para difundir malware. Sin embargo, confiamos en que a medida que más usuarios se suscriben a plataformas de streaming, que no requieren la descarga de archivos para escuchar música, la actividad maliciosa relacionada con este tipo de contenido disminuirá«, explica Anton Ivanov, analista de seguridad de Kaspersky.

Para evitar ser víctima de programas maliciosos que se disfrazan como archivos de música, Kaspersky recomienda tomar las siguientes medidas:

  • Para escuchar o descargar canciones de artistas famosos, utilice servicios de buena reputación como Apple Music, Spotify Premium y Amazon Music. O intente encontrar un sitio de música gratuita reconocido que le permita descargar canciones legalmente.
  • Trate de evitar enlaces sospechosos que anuncian contenido musical exclusivo. Compruebe las cuentas oficiales de medios sociales de los músicos o lea blogs de música de buena reputación como Pitchfork, para asegurarse de que existe dicho contenido.
  • Mire la extensión del archivo descargado. Aunque vaya a descargar un archivo de audio o vídeo de una fuente que considere de confianza y legítima, el archivo debe tener una extensión mp3, .avi, .mkv o .mp4, entre otros formatos de música y vídeo, y definitivamente no .exe o .lnk.
  • Utilice una solución de seguridad fiable, como Kaspersky Security Cloud, para obtener una protección completa contra una amplia gama de amenazas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.