¿Desconfías de WhatsApp? Estas son algunas de las alternativas más seguras

Recientemente se hacía público los fallos de seguridad críticos descubiertos sobre WhatsApp por la empresa de ciberseguridad Perimeter X

Perimeter X detectó un grave fallo de seguridad en WhatsApp y tras ello se lo comunicó a Facebook, propietaria de la app de mensajería, desde donde ya han parcheado el problema. 

Al habla de WhatsApp, estamos hablando de la aplicación de mensajería instantánea más popular y usada del mundo con más de 1.500 millones de usuarios. Pues bien, el fallo de seguridad descubierto recientemente (uno de los muchos descubiertos sobre esta app), se centraba en WhatsApp Web, la app que permite a los usuarios acceder a las funcionalidades de la aplicación a través del ordenador. Los usuarios pueden ejecutar esta aplicación a través del navegador web o bien como un archivo ejecutable en nuestro pc. 

Estas vulnerabilidades se basan en el cross-site scripting, un fallo de seguridad que permite a un tercero inyectar código Javascript o similar en una aplicación web. A través de esta técnica el delincuente podría llegar a tener accesos a los diferentes archivos de WhatsApp e inyectar código malicioso. 

Como decimos, WhatsApp es la app de mensajería instantánea más usada pero existen otras alternativas menos conocidas que ofrecen una mayor seguridad y privacidad a los usuarios. 

Telegram

Tras WhatsApp podríamos citar a Telegram como la app de mensajería instantánea más popular (sin contar el mercado chino donde gobierna WeChat). Telegram se basa en la nube y ofrece servicios similares a WhatsApp como llamadas de voz y vídeo, mensajes de texto, emojis… Se trata de un software de código abierto que usa el cifrado de extremo a extremo tanto en mensajes de texto como llamada de voz para que nadie nos pueda interceptar. 

Signal

Signal es una aplicación de mensajería instantánea menos conocida pero una de las más seguras. Tiene un cifrado de extremo a extremo y un cifrado de código abierto. En este sentido, el que sea de código abierto, ayuda a que expertos de seguridad puedan detectar vulnerabilidades para comunicarlas. También destacamos de Signal, la posibilidad de autodestruir los mensajes tras el tiempo que nosotros consideremos oportuno. 

Threema

Al igual que en Telegra, Threema también ofrece un cifrado de extremo a extremo en mensajes de texto y llamadas de teléfono. También cifrado en mensajes con archivos y mensajes de nuestro estado. 

Sin lugar a dudas, la característica más destacada y diferencial de Threema recae en el almacenamiento. Y es que todos los mensajes se almacenan en el teléfono y no en la nube. ¡Y los mensajes se borran una vez enviados!

Confide

Se trata de otra gran alternativa  a WhatsApp que se centra en la confidencialidad y la privacidad del usuario. Ofrece ventajas como un cifrado integral de extremo a extremo y al igual que en algunas de las otras apps mencionadas en este artículo, los mensajes no se almacenan en los servidores de la aplicación y son destruidos tras ser leídos 

Como vemos, son variadas las alternativas que existen en el mercado en cuanto a mensajería instantánea. Y es que, estas aplicaciones, aportan más privacidad y seguridad y ofrecen prácticamente las mismas características que WhatsApp. Entonces, ¿por qué sigue siendo la más usada? Es complicado cambiar la cultura de una sociedad completa que está ya acostumbrada e identificada a comunicarse a través de una app conocida. Facilidad y comodidad ante la privacidad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.