S2 Grupo pone en marcha el Club Alan Turing

S2 Grupo ha desarrollado una nueva iniciativa para incrementar la conciencia de la sociedad, en general, y de los colectivos más vulnerables en particular, sobre los riesgos que puede tener la tecnología y mejorar, así, su seguridad en el ciberespacio.

Se trata de la consolidación del “Club Alan Turing” (en honor al padre de la computación moderna, que consiguió descrifrar, en la II Guerra Mundial, la máquina alemana de codificación de mensajes “Enigma”) cuya finalidad tiene una triple vertiente.

En primer lugar, ayudar a la población más vulnerable como los niños, adolescentes, personas mayores, personas con capacidades especiales o mujeres víctima de la violencia de género a usar de forma segura la tecnología. Y, además, incrementar la empleabilidad futura de muchos de ellos mediante la formación en nuevas tecnologías.

En 2017 creamos el Club Alan Turing bajo un paradigma únicamente especializado en ciberseguridad y empresa. En 2020, tratamos de perseguir nuestra misión  para realmente conseguir un mundo más ciberseguro comenzando con por el eslabón más débil que es el de los colectivos considerados más vulnerables”, ha explicado José Rosell.

Un segundo objetivo es aunar en un mismo club a empresas, fundaciones y asociaciones con fuertes convicciones sociales que desean colaborar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para ayudar a estos colectivos vulnerables. Junto a ellos, participarán de forma voluntaria y totalmente altruista, expertos del sector de las nuevas tecnologías y la ciberseguridad para formar y compartir sus conocimientos con estos grupos poblacionales.

Por último, la finalidad del Club Alan Turing es la mejora de la conciencia global sobre los riesgos que un uso desinformado y/o poco responsable de la tecnología puede tener para las personas y la sociedad.

Lo que buscamos es propiciar un acercamiento entre expertos en ciberseguridad y la sociedad para crear un tejido de conocimiento y práctica que evite la acción de los ciberdelincuentes o la comisión de delitos por un uso inapropiado y desinformado de la tecnología”, ha asegurado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Para la consecución de este último objetivo, desde 2018, se han utilizado las Fallas como altavoz de concienciación en ciberseguridad. Esto ha sido posible gracias a la colaboración entre S2 Grupo y la Comisión Chiva-Francisco de Llano. El viernes 22 de febrero se celebrará en Valencia la cena oficial de inauguración de este Club, que comenzará formalmente su actividad en las Fallas 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.