13 millones de amenazas de email de alto riesgo bloqueadas en 2019

La protección de correo electrónico en la nube experimentó un aumento de los ataques BEC, phishing y el malware transmitido por email 

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), ha publicado su informe «Cloud App Security Roundup 2019». El estudio destaca los cambios en las amenazas específicas de la mensajería detectadas el año pasado, el uso de malware más sofisticado y el posible abuso de las tecnologías emergentes en inteligencia artificial para orientar sobre las futuras estrategias de protección empresarial. 

En 2019, Trend Micro bloqueó 12,7 millones de amenazas de correo electrónico de alto riesgo para clientes que aprovechan los servicios de email basados en la nube de Microsoft y Google. Esta segunda capa de defensa identificó amenazas más allá de las detectadas por la seguridad incorporada de los servicios de correo electrónico en la nube.

«Las organizaciones están aprovechando el poder y la potencia de las aplicaciones basadas en SaaS para impulsar la productividad, el ahorro de costes y el crecimiento. Sin embargo, al hacerlo pueden abrirse al riesgo si solo confían en la seguridad incorporada», afirma Wendy Moore, vicepresidenta de marketing de producto de Trend Micro. «Como muestra nuestro informe, la seguridad integrada no es suficiente por sí sola para detener a los ciberdelincuentes de hoy. Las empresas deben tomar posesión de la protección en la nube y encontrar una solución de terceros de varias capas que les ayude a mejorar la funcionalidad de seguridad nativa de su plataforma». 

Más de 11 millones de los emails de alto riesgo bloqueados en 2019 estaban relacionados con phishing, constituyendo el 89% de todos los correos electrónicos bloqueados. De ellos, Trend Micro detectó un 35% más de intentos de phishing de credenciales que en 2018. Además, el número de enlaces de phishing desconocidos en dichos ataques aumentó de solo el 9% del total a más del 44% en 2019. Esto puede demostrar que los estafadores están registrando nuevos sitios para evitar su detección. 

El informe también revela que los delincuentes están mejorando en engañar a la primera capa de defensa contra los ataques de Business Email Compromise (BEC), que generalmente observan el comportamiento de los atacantes y el análisis de intención del contenido del correo electrónico. El porcentaje de ataques BEC capturados por el análisis de autoría impulsado por IA aumentó del 7% en 2018 al 21% en 2019. 

Entre las nuevas técnicas de phishing que se describen en el informe figura el uso cada vez mayor de HTTPS y la selección de las cuentas de administrador de Office 365. Esto permite a los ciberatacantes malintencionados secuestrar todas las cuentas conectadas en el dominio objetivo y utilizarlas para enviar malware, lanzar ataques BEC convincentes y mucho más. Para ello, Trend Micro bloqueó casi 400.000 intentos de ataques BEC, lo que supone un 271% más que en 2018. 

Ante tales amenazas, Trend Micro recomienda a las organizaciones que adopten las siguientes medidas de mitigación:

  • Pasar de un único gateway a una solución multicapa de seguridad de aplicaciones cloud 
  • Considerar el análisis de malware sandbox, la detección de exploits de documentos y las tecnologías de reputación de archivos, correo electrónico y web para detectar el malware oculto en documentos de Office 365 y PDF 
  • Aplicar políticas coherentes de prevención de pérdida de datos (DLP) en las aplicaciones de correo electrónico y colaboración en la nube
  • Elegir un partner de seguridad que pueda ofrecer una integración perfecta en sus plataformas cloud, preservando las funciones de usuario y de administración
  • Desarrollar programas integrales de capacitación y concientización para el usuario final

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.