Cómo activar el doble factor en las principales redes sociales

La configuración de nuestra privacidad y seguridad dentro de las redes sociales es algo prioritario que puede dificultad al ciberdelincuente el acceso a nuestras cuentas. 

Muy probablemente tengas creada una cuenta en alguna de las muchas redes sociales existentes en la actualidad. En este artículo, vamos a entender también como red social (aunque tenga sus diferencias) a las aplicaciones de mensajería instantánea, haciendo especial hincapié en la más popular del mundo: WhatsApp

Y es que por su naturaleza, las redes sociales almacenan mucha información sobre ti, tus gustos, preferencias, decantación política o religiosa, fotografías, ubicaciones…y mucho más. Información muy valiosa para un ciberdelincuente que quiera perpetuar sobre ti un ataque mucho más sofisticado. Estamos hablando de una gran fuente de información que será abierta y accesible a todo el mundo si no tienes bien configurada tu privacidad. 

Pero además de ello, el acceso a tus redes sociales es algo que también resulta de interés a los ciberdelincuentes y por ello resulta imprescindible a día  de hoy tener configurada la autenticación en dos pasos. 

¡Hacemos un repaso de cómo se configura en cada red social!

Facebook

Facebook ha sido objeto de varios escándalos por su seguridad y privacidad  y por ello mismo es importante configurar su doble factor de autentificación. 

Para ello bastará con ir al apartado de configuración y privacidad y dentro de este Configuración’>’Seguridad e inicio de sesión’>’Autentificación en dos pasos’>’Usar la autenticación en dos pasos.

En ese momento podremos elegir entre usar una aplicación de autentificación de terceros o bien recibir un SMS en el dispositivo móvil. 

Twitter

Twitter es una de las redes sociales más populares y usadas del mundo para medir el pulso digital de la sociedad y la actualidad. Para activar el doble factor de autentificación en Twitter debemos hacer clic en nuestra foto de perfil para desplegar así el menú principal. Una vez ahí,  ‘Configuración y privacidad’>’Cuenta’>’Inicio de sesión y seguridad’>’Seguridad’ y ‘Autentificación en dos pases’. 

Twitter da tres opciones que bien puede ser una aplicación de terceros, un mensaje SMS o una llave USB de seguridad

Instagram

Quizás es la red social más popular entre los más jóvenes y donde más fotografías, vídeos y contenidos en tiempo real se comparte. Aquí también puedes activar el doble factor para acceder a tu cuenta y para ello debes de ir en primer lugar a tu perfil, hacer clic en el menú principal y una vez ahí acceder a: Configuración’>’Seguridad‘>’Seguridad de inicio de sesión’ y ‘Autenticación en dos pasos‘.

Al igual que en Facebook, te permite llevar a cabo el doble factor a través de un SMS o bien a través de una aplicación de terceros. 

WhatsApp

Se trata de la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo con millones de descargas. En este caso lo que se protege no es el inicio de sesión sino el registro de tu número de WhatsApp en otro teléfono diferente. Para activar este doble factor debes de acceder al apartado de configuración o ajustes, dependiendo de tu sistema operativo. Ahí será cuando tengas que poner un código PIN que deberá de contener 6 dígitos, además de una dirección de correo electrónico. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.