No, los ciberdelincuentes no paran ante el Covid-19

El conocido como coronavirus ha paralizado medio planeta pero precisamente la preocupación generada por la propagación del virus, no hace sino aumentar la actividad de los ciberdelincuentes y su efectividad.

Así pues, son muchas las empresas de nuestro país que están a día de hoy teletrabajando, todo un reto que muchas empresas se habrían preguntado alguna vez y que de pronto han debido de afrontar, pero sin estar preparados bajo un punto de vista de ciberseguridad

Dicho esto, los hogares de muchos españoles se han convertido en las nuevas oficinas o puestos de trabajo, en muchos de los casos también los dispositivos personales se han convertido en los nuevos dispositivos corporativos, algo que mina la seguridad de la información empresarial. 

Además del uso corporativo de los dispositivos personales, muchos usuarios no tienen bien configurados su routers wifi y no dedican tiempo a revisar a securizar sus redes por lo que nos encontramos ante otra clave que en estos momentos mina la seguridad de la información corporativa. Por otro lado, al haber asumido las compañías de pronto la nueva situación, son muchas las que no cuentan con una VPN para que sus empleados puedan conectarse a la red corporativa de forma segura.

Pero como decíamos al comienzo, es precisamente esa situación de dificultad para las empresas y la sociedad cuando los ciberdelincuentes tienen una mayor oportunidad de éxito en sus ciberataques, debido a factores como los anteriormente mencionados y otros que afectan al ámbito personal. 

Y es que la desinformación respecto al coronavirus corre como la pólvora a través de las redes sociales, provocando pánico y acciones poco lógicas por parte de las personas como por ejemplo las compras impulsivas y masivas. Además, ya han sido muchas las ciberestafas detectadas por la Guardia Civil en torno al virus, a través de las cuales se engaña a las víctimas para que compren productos muy demandados como gel desinfectante, mascarillas o incluso papel higiénico. Las víctimas llegan a comprar los productos sin recibirlos. 

En definitiva, la difícil situación que estamos viviendo en España, es una situación perfecta para los ciberdelincuentes y aunque sean momentos de adaptabilidad, debemos de tener muy presente la ciberseguridad, contar con un partner que nos acompañe en esta nueva travesía de forma segura. Debemos recordar que los ciberdelincuentes no paran ante el coronavirus y por ello aportamos unos consejos básicos para aumentar un poco más nuestra seguridad y la de la información de nuestra compañía como por ejemplo: 

  • Usar una VPN para las conexiones corporativas. 
  • Tener activado un antivirus. 
  • Mantener actualizados nuestros dispositivos. 
  • Accede a webs que contengan el protocolo de seguridad Https://
  • Usa contraseñas robustas.
  • Realiza copias de seguridad
  • Extrema la precaución ante el phishing y los ciberbulos sobre todo con respecto al coronavirus. Para ello, presta atención al mensaje, busca el sentido y la lógica. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.