Profesionales de toda España se ponen al servicio de personas, instituciones y empresas para evitar ciberproblemas durante el teletrabajo
Ante la situación en la que nos encontramos sumidos, sin precedentes y de una gravedad extraordinaria, parte del colectivo de Responsables de Ciberseguridad consideran que cobra una importancia capital poder mantener las infraestructuras tecnológicas tanto de las administraciones públicas como de los principales actores envueltos en el sostenimiento de la sociedad en estos momentos.
Si bien es de sobra conocido por este colectivo el buen hacer de estos actores, también es obvio que la situación genera una sobre-exposición; y puede llevar a unos impactos desmesurados y letales para la continuidad de nuestra sociedad.
Es por esto que se quiere ofrecer toda la ayuda que sea necesaria a fin de combatir las amenazas que se están soportando a día de hoy y que pueden acontecer en días venideros.
Estas amenazas pueden llevar al colapso de servicios críticos como hospitales, industrias y redes de comunicaciones, derivando incluso en pérdidas de vidas humanas, por lo que, ahora más que nunca, es el momento de apostar por la colectividad y la unión que en esta profesión siempre hemos defendido.
Todo esto hace que este colectivo se ponga a disposición de las empresas u organismos necesitados en lo que se pueda referir a:
- Seguridad en arquitectura
- Sistemas de contingencia
- Seguridad en entornos cloud y/o distribuidos
- Compliance (ISO’s, GDPR, etc…)
- Seguridad en código
- Demás temas relacionados con la Ciberseguridad
Si consideras que puedes/quieres ayudar, o por el contrario, crees necesitar la ayuda del colectivo, puedes ingresar en este grupo: https://www.linkedin.com/groups/13843521/
Ya han ingresado para colaborar más de 130 profesionales de la seguridad TI, y ya son más de 20 empresas las que han contactado directamente con nosotros, de sectores muy diferentes e incluso de distintos tipos de gestión.
Las dos temáticas sobre las que más nos preguntan es si podemos asegurarles que su forma de trabajo remoto es segura, y la segunda es el miedo que hay a ataques de ransomware aprovechando el «tirón» del COVID-19.
¿En qué deben fijarse los menos duchos en estas cuestiones para saber que os pueden necesitar? No hay una respuesta única a esta pregunta, pero no deberían alejarse mucho de las que eran las preocupaciones en el mundo Pre-pandemia. El principal factor diferenciador es que ahora mucha gente está forzada a trabajar en remoto, y eso en muchas empresas o no estaba bien dimensionado o ni siquiera estaba contemplado.