Las fake news pueden esconder un ciberataque

S2 Grupo ha asegurado que por este motivo es fundamental la concienciación social para evitar la propagación de noticias falsas.

El equipo de S2 Grupo ha establecido recomendaciones para evitar la propagación de bulos. Por ejemplo, denunciar en las redes sociales las fake news que se detecten sobre el Covid-19 es de gran utilidad para combatir la desinformación y la acción de los ciberdelincuentes.

El objetivo de estas acciones delictivas puede ser desde afectar a la reputación de una entidad o empresa hasta la propagación de malware que afecte a la continuidad de un negocio, por ejemplo.

La empresa española S2 Grupo ha advertido de que las fake news son uno de los grandes problemas de ciberseguridad en los últimos años, y que todavía se ha agravado más con la actual crisis sanitaria.

Por ello, expertos de la compañía han asegurado que ante la actual situación que vivimos es clave que socialmente nos concienciemos del grave efecto que pueden tener si contribuimos a su propagación.

La crisis sanitaria que vivimos ha generado una cantidad de información más que considerable y esto también es utilizado por los ciberdelincuentes. Junto a la información se difunden fake news, sobre todo a través de redes sociales o WhatsApp, y esto se aprovecha para generar ciberataques más sofisticados”, ha asegurado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

A través de los bulos se puede propagar malware o generar ataques de ingeniería social que pongan en riesgo la reputación o la continuidad de la actividad o del negocio de una entidad o empresa. Las noticias falsas se difunden con tanta rapidez que si llaman a realizar una determinada acción, enviar emails por ejemplo, pueden bloquear por completo una organización. Tenemos que tener en cuenta que, detrás de las fake news, puede estar orquestándose un ciberataque. Éstas nos obligan a poner la atención en un bloqueo, por ejemplo, y los ciberdelincuentes se cuelan mientras por otro lugar”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Evitar los bulos 

Desde la empresa de ciberseguridad se han compartido estas recomendaciones para evitar la propagación de los bulos sobre el coronavirus:

  1. No creernos todo lo que leamos y huir de titulares amarillistas.
  2. Ante la duda, consultar la información en las fuentes o webs oficiales.
  3. No difundir bulos por redes sociales o WhatsApp por muy llamativos o divertidos que parezcan.
  4. Enseñar a los más jóvenes y más mayores, los colectivos más vulnerables, a identificar fake news.
  5. Ser precavidos con lo que publicamos en redes sociales.
  6. Denunciar en cada red social cada información falsa que detectemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.