El 73% de los empleados españoles no han recibido formación en ciberseguridad para teletrabajar

Además de que resulta más difícil controlar la seguridad de las TI y los datos corporativos de forma remota, las amenazas siguen existiendo.

Mientras que los empleados asumen el cambio que implica trabajar desde casa, es importante que las empresas se aseguren de que su personal pueda trabajar como lo haría normalmente. Mantener a los empleados protegidos no resulta fácil, se requieren muchos recursos para permitir un acceso seguro a los servicios que necesitan para realizar adecuadamente su trabajo. Por ello, es fundamental establecer medidas eficaces de ciberseguridad, ya que el trabajo a distancia también puede entrañar nuevos riesgos, como el aumento del correo basura y los ataques de phishing, la conexión a puntos Wifi comprometidos o el uso del “Shadow IT”. Shadow IT hace referencia al uso por parte de los empleados de aplicaciones no aprobadas por el departamento de TI, lo que puede conllevar problemas de seguridad.

Sin embargo, la encuesta realizada entre 6.000 trabajadores de todo el mundo revela que las empresas no están explicando a sus empleados cómo evitar ser víctimas de estas amenazas. El 73% de los encuestados españoles reconoció que no habían recibido formación o concienciación sobre ciberseguridad cuando empezaron a teletrabajar desde casa. Además, el 43% de los empleados españoles encuestados apuntan que han notado un incremento en los correos electrónicos de phishing recibidos desde el inicio de la pandemia del COVID-19. La descarga accidental de contenido malicioso de un correo electrónico de este tipo puede provocar que los dispositivos se infecten y que los datos de la empresa se vean comprometidos. Muchos empleados también han aumentado el uso del “Shadow IT”, tal como el correo electrónico personal (43%), servicios de videoconferencia (40%), mensajería instantánea (41%) o de almacenamiento de archivos (37%).

Kaspersky ofrece las siguientes recomendaciones para que el trabajo remoto de sus empleados sea seguro:

  • Asegúrese de que sus empleados saben con quién deben contactar si se enfrentan a un problema de TI o de seguridad. Preste especial atención a los empleados que tienen que trabajar desde dispositivos personales: ofrézcales consejos específicos sobre políticas y seguridad 
  • Programe una formación de concienciación de seguridad para sus empleados. Se puede realizar online y debe cubrir las prácticas esenciales, como gestión de cuentas y contraseñas, seguridad del correo electrónico, seguridad de los endpoints y la navegación web. Kaspersky y Area9 Lyceum han preparado un curso gratuito para ayudar al personal a trabajar de forma segura desde casa
  • Ponga en marcha medidas para proteger los datos y los dispositivos corporativos: protección de las contraseñas, cifrado de los dispositivos de trabajo y copias de seguridad de los datos 
  • Asegúrese de que los dispositivos, el software, las aplicaciones y los servicios se mantengan actualizados con los últimos parches disponibles
  • Instale soluciones software de seguridad de confianza, en todos los endpoints, incluyendo los dispositivos móviles. Esto también ayuda a asegurar que sólo se utilicen los servicios online aprobados para fines laborales, reduciendo los riesgos del Shadow IT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.