Los ciberseguros frente al Reglamento Europeo de Protección de Datos

Los ciberseguros sirven para cubrir los daños que pueda causar un delito informático

En 2018 entró en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos o GDPR, una normativa deseada y necesaria, porque el mundo digital necesitaba regularse por normas actuales. La sociedad digital, de la mano de Internet, en los últimos años ha experimentado un giro de 360º, y no podía seguir rigiéndose por normas de hace más de 10 años.

Las ciberpólizas cubren a las empresas de ciberataques que puedan causar, por ejemplo, el robo de datos personales de clientes, empleados o proveedores. En el caso de que una compañía sea víctima del robo de información sensible de terceros por parte de ciberdelincuentes, o pierda datos de clientes por culpa de un error informático o humano, se puede enfrentar a sanciones importantes estipuladas en el nuevo Reglamento Europeo de Portección de Datos Personales (GDPR).

Entonces, para que las empresas no se vean envueltas en sanciones importantes los ciberseguros ofrecen protección frente a reclamaciones de terceros y de empleados. Y ante las posibles investigaciones de la Agencia Española de Protección de Datos por un incumplimiento de la legislación en esta materia.

La pregunta a destacar ante el GDPR es: ante la desprotección de ciudadanos y empresas, que ven cómo sus datos son robados, explotados y vendidos, no pueden hacer nada... ¿O sí? Ante la nueva norma se establece un marco más estricto que el anterior para las empresas, en cuanto a sus obligaciones a la hora de proteger los datos de empleados, clientes y proveedores, y más transparente para usuarios que ven como denunciar un mal uso de sus datos va a ser más sencillo.

Este nuevo marco más exigente y con sanciones más estrictas para quien no lo cumpla establece multas que van de 0 a 20 millones de euros o el 4% de la facturación global de la empresa. Estas nuevas medidas más persuasivas se han aplicado para que las compañías se tomen más en serio la protección de datos de sus clientes, empleados y proveedores.

Para verse más protegidos y poder ofrecer un plus de seguridad a sus clientes, algunas compañías aseguradoras ofrecen coberturas adicionales en sus ciberseguros para la prevención, como las auditorías de seguridad. Consiste en que, expertos en seguridad de la compañía aseguradora analizan el estado de protección de los sistemas e implementan herramientas para la adaptación al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Para saber más sobre el GDPR y como afecta a los ciberseguros regístrate ya para asistir a nuestro próximo evento el 18 de junio, el primer congreso nacional del ciberseguro, Cyber-Insurance Day 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.