La quinta edición del Cybersecurity Summer BootCamp será virtual y reunirá a expertos para incrementar sus capacidades en ciberseguridad

El evento se celebrará del 20 al 30 de julio, organizado por INCIBE y la OEA

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), junto a la Organización de los Estados Americanos (OEA), organiza este año en modalidad online la quinta edición de su programa internacional de capacitación especializado en ciberseguridad, Cybersecurity Summer BootCamp. El evento se adapta así a las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria global, ofreciendo nuevos formatos y ampliando su público objetivo. 

Del 20 al 30 de julio se celebrarán 6 jornadas de alto nivel, en la que expertos e instituciones globales expondrán los principales desafíos de la ciberseguridad a través de keynotes, paneles y seminarios virtuales. 4 de esas jornadas serán exclusivas bajo registro en una plataforma virtual para Policy Makers, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS), especialistas de Centros de Respuesta a Incidentes Cibernéticos y personal del ámbito judicial y fiscal, audiencias tradicionales del evento. Y como novedad en esta edición, dos de esas jornadas podrán seguirse  en abierto a través de YouTube o Facebook Live, con lo que se pretende llegar a más profesionales del sector, investigadores y otros públicos interesados en seguridad digital. 

El objetivo en esta edición seguirá siendo el de incrementar las capacidades en ciberseguridad de los participantes y fomentar el desarrollo de una Red Global de Expertos en Ciberseguridad. A pesar del nuevo formato, esta edición mantendrá el mismo espíritu que lo ha llevado a posicionarse como un evento de referencia global en el ámbito de la seguridad digital, y que el año pasado reunió a más de 350 expertos de 53 países.

Algunas de las principales temáticas que se abordarán son: los principales desafíos para la ciberseguridad ante los nuevos escenarios de la hiperconectividad motivados por el 5G y la inteligencia artificial; las estrategias y políticas públicas para hacerle frente; la importancia de la concienciación y la cooperación internacional; y el ciberdelito y la aplicación de la Ley, entre otras. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.