¿Teletrabajas? Necesitas contratar un ciberseguro

Trabajar desde casa y además, con los ordenadores personales es un desafío para la seguridad de muchas y muchas empresas. Los incidentes se han disparado en mitad de la crisis sanitaria que estamos atravesando.

Ya os lo veníamos avisando con la celebración, la semana pasada, del I Congreso Nacional entorno al Ciberseguro. Durante el Cyber Insurance Day pudimos escuchar y aprender de grandes profesionales tanto del sector seguro como del sector de la ciberseguridad. Y es que ellos nos dejaron ver, claramente, como es necesario la contratación de un ciberseguro. Y más aún, en mitad de la crisis sanitaria que hemos y estamos viviendo a causa del COVID-19.

A simple vista no tiene porque resultar o parecer peligroso trabajar con el ordenador que usas para ver cosas de índole privadas y personales, ¿verdad? ¿Qué va a tener de malo que le ponga una película online a mi hijo en mi pc y luego trabaje en él?

Todo ello siempre ha pasado pero ahora más, ya que de manera repentina nos hemos visto obligados, la gran mayoría de la población, a trabajar desde casa. Sin tiempo a que las empresas tomasen las medidas necesarias para adaptar y proteger los sistemas. Eso hace que el trabajo a remoto haya sido y sea un alza de vulnerabilidades contra ciberataques.

¿Las empresas estaban preparadas con ciberseguros?

Ya eran varias las empresas que tenían contratados cibersguros para hacer frente a los ciberriesgos. Como ha comentado El Confidencial, «la Comisión Nacional del Mercado de Valores puso el año pasado el acento en conocer cómo estaban preparadas las gestoras de fondos para potenciales ataques o problemas en sus empresas… Muchas decidieron contratar seguros»

Además, cabe destacar que según fuentes del Mercado, si echamos la vista atrás hasta hace unos tres años, el contrato del ciberseguro no estaba presente en casi ninguna empresa. Hace uno año, estaba en el 10% y que tan solo en las últimas semanas ese porcentaje se ha incrementado bastante llegado hasta el 30%.

Obligación de notificar

Debido a la crisis del coronavirus, han sido muchos los plazos administrativos que han sido suspendidos pero los que tienen relación con la ciberseguridad no. La Agencia de Protección de Datos explicó que esto ha sido así porque es ahora cuando hay que hacer especial hincapié en proteger los sitemas de los ciberdelincuentes.

Por ello, se recomiendo revisar y adaptar el teletrabajo a los protocolos internos de ciberseguridad, políticas de privacidad, analizar el estado de expedición de los proveedores tecnológicos, revisión de las polizas de ciberseguros, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.