Informe sobre BYOD 2020 de Bitglass: el trabajo remoto impulsa el uso de dispositivos personales, pero la seguridad no sigue el mismo ritmo

 Bitglass ha publicado su Informe sobre BYOD 2020, que analiza el uso de dispositivos personales en el trabajo

Bitglass se ha asociado con una comunidad de ciberseguridad líder para encuestar a profesionales de TI. El objetivo era comprender cómo sus empresas permiten el uso de dispositivos personales en el trabajo, cuáles son las preocupaciones y desafíos de seguridad que plantea el BYOD y qué medidas han adoptado para proteger los datos en un entorno de trabajo cada vez más remoto y flexible.

A medida que aumenta la penetración del teletrabajo, la mayoría de las empresas están fomentando el BYOD entre los empleados. El 69 % de los encuestados afirman que sus empleados pueden usar dispositivos personales para realizar su trabajo, mientras que algunos permiten hacerlo a contratistas, socios, clientes y proveedores. 

Si bien el uso de dispositivos personales en el entorno laboral está creciendo rápidamente, muchos no se encuentran preparados para conjugar la seguridad con la productividad. Cuando se les pregunta por sus principales preocupaciones de seguridad relacionadas con el BYOD, el 63 % de los encuestados señalan las fugas de datos; el 53 % citan los accesos no autorizados a los datos y sistemas; y el 52 % apuntan a las infecciones de malware.

A pesar de estas preocupaciones, la investigación indica que las empresas están permitiendo el BYOD sin adoptar las medidas adecuadas para proteger los datos corporativos. Cerca de la mitad de las compañías encuestadas carecen de visibilidad en las aplicaciones de intercambio de archivos (51 %); el 30 % no tienen visibilidad ni control sobre las aplicaciones móviles de mensajería para empresas; y solo el 9 % cuentan con soluciones antimalware en la nube. 

Para agravar estos problemas, los resultados señalan que las empresas necesitan tener acceso físico a los dispositivos, e incluso conocer los números pin de los mismos, para protegerlos. Esto puede ser aceptable en el caso de los puntos finales gestionados que son propiedad de las empresas, pero se trata de una clara intromisión en la privacidad cuando se trata de los dispositivos personales de los empleados.

«Las dos principales razones por las que las empresas dudan a la hora de permitir el BYOD están relacionadas con la seguridad de la compañía y la privacidad de los empleados«, explica Anurag Kahol, director técnico de Bitglass. «Sin embargo, la realidad es que el entorno de trabajo actual requiere la flexibilidad y el acceso remoto que permite el uso de dispositivos personales. Para resolver esta contradicción, las compañías necesitan plataformas integrales de seguridad en la nube que estén diseñadas para proteger cualquier interacción entre los usuarios, dispositivos, aplicaciones o ubicaciones web».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.