Digital Week: la digitalización de las empresas es ya una realidad

 

La Neurona ha celebrado la primera feria online, tras el COVID-19, para la digitalización de la empresa.

Con más de 2.000 inscritos, Digital Week ha demostrado que las empresas se están digitalizando cada vez más y más rápido.

Ángel Niño, concejal delegado de Área de Innovación y Emprendimiento en el Ayto. de Madrid, ha cerrado las jornadas.

La Neurona ha celebrado DIGITAL WEEK, del 7 al 10 de julio de 2020, siendo la primera feria online del sector para ayudar a las empresas a adaptarse a la nueva normalidad. Con más de 1.000 asistentes y 4 días seguidos de retransmisión, el evento online ha sido el primero, de estas características, surgido tras la crisis provocada por el COVID-19. 

Digital Week se ha centrado en actualizar la información de los profesionales dentro de un entorno cambiante, donde se han dado a conocer soluciones digitales para que los profesionales puedan automatizar los procesos manuales con alto coste, pero bajo valor, y se dediquen a tareas de mayor valor añadido.Ha tenido que llegar esta profunda crisis provocada por el COVID-19, para que muchas empresas que estaban aletargadas digitalmente, en tan solo unos meses, acelerasen sus procesos de digitalización, hasta el extremo de que aquello que se planteaban únicamente en los canales físicos ahora lo realicen únicamente en el ámbito digital”, explica Miguel Ángel Robles, CEO de La Neurona.

La digitalización de las empresas es ya una realidad

Si hay algo que nos ha enseñado esta situación es que no se puede solucionar problemas de hoy con las soluciones de ayer. El comercio electrónico y el teletrabajo han llegado para quedarse”, explicó Ángel Niño, concejal delegado de Área de Innovación y Emprendimiento en el Ayto. de Madrid. Además, se reconoció como “innovador convencido” y afirmó alegrarse por los avances en la digitalización, aunque puntualizó, “queda largo camino para que nuestras pequeñas y medianas empresas entren en este terreno”. 

En los cuatro días de actividad, se trató la digitalización del departamento financiero, el de marketing, el comercial y, por último, el departamento de RRHH. Además, se han realizado webinars – demo, donde los asistentes han tenido la posibilidad de conocer, en tiempo real, las soluciones tecnológicas creadas para optimizar la gestión en los distintos ámbitos de la empresa

Mario Aguilar González, CEO de Modern Partner y moderador de dos de las mesas redondas celebradas resumió el leitmotiv del encuentro, “uno de los grandes retos a los que nos enfrentábamos con la “superdigitalización” era la necesidad de humanización y en este Evento Digital creo que lo hemos conseguido.»

Adaptarse a los cambios, una obligación

“La digitalización en las empresas ha llegado para quedarse. Esta crisis sanitaria provocará a nivel mundial que sólo aquellos adaptados a este proceso en tiempo y forma oportuno sobrevivirán”, explicaba Miguel Ángel Robles, aunque esta reflexión fue llevada a cabo en todas las sesiones. La digitalización de las empresas es una realidad y ninguna debería quedarse atrás.  

Éxito de convocatoria 

Con más de 2000 inscritos, Digital Week se consagra como el evento que más personas ha reunido de forma virtual hasta la fecha. Además, ha contado con 46 expertos, 50 colaboradores, 13 sponsors, 15 webinars, 8 sesiones generales  que no podrían haberse celebrado sin la colaboración institucional del Ayuntamiento de Madrid y el apoyo de   Aegon, Alive Business Consulting, AquaESolutions, Arsys, Berlitz, Biometric Agreement, B2bSafe, Cezanne, Ekon, Exact, Informa,  Normadat, Nett Formación, Saqqara Informática y Wolters Kluwer y la colaboración de diversas asociaciones y media partners como Big Data Magazine, Cybersecurity news, Ecommerce news, Esencia de Marketing, Foro Marketing, Marketing Directo, Martech Forum, Muy Pymes, el Observatorio RH, RRHHPress, Siendo Pyme, Todo Startups.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.