Impulsan la formación gratuita en ciberseguridad para profesionales en el arranque del nuevo curso 2020/21

El fabricante de ciberseguridad pone en marcha un nuevo calendario de webinars formativos sobre temáticas de actualidad como ataques de ransomware, Inteligencia Artificial o Seguridad Sincronizada

Arranca el nuevo curso y con él la actividad de la mayoría de las empresas y la vuelta a la rutina. Sophos, líder global en soluciones de ciberseguridad de nueva generación, presenta su nuevo calendario de webinars orientados tanto para sus partners del canal, en los que ofrecerán las claves del uso de tecnologías de última generación para la protección de sus clientes, como webinars abiertos que pondrán el foco en acercar sus tecnologías next-gen y poner en valor la protección frente a las amenazas más avanzadas. El curso arrancará para Sophos con dos webinars semanales, los viernes a las 10:30 de la mañana se llevarán a cabo, de forma online y gratuita, los webinars abiertos para clientes, mientras que los martes a las 16.00 tendrán lugar los webinars para partners de Sophos.

El fabricante de soluciones de seguridad llevará a cabo estas formaciones online basadas en cuatro grandes temas que protagonizan las tendencias de ciberseguridad hoy en día.

Una de las principales amenazas actuales en ciberseguridad es el ransomware que no deja de generar víctimas y pérdidas millonarias a nivel mundial. Sólo en 2019, el 53% de las empresas españolas afirmaron haber sido víctimas de un ataque de ransomware con un coste medio de unos 260.000 euros. Un informe sobre los ciberataques de ransomware realizado por Sophos, revela que el coste de estos ataques llega a duplicarse si las víctimas pagan el rescate, alcanzando hasta los 1,4 millones de dólares. Frente a esta compleja amenaza, la protección de los endpoints es fundamental para frenar este tipo de ataques. Por este motivo, Sophos dedicará un webinar en exclusiva para dar a conocer y analizar las mejores prácticas en protección Endpoint.

“La sencillez de las soluciones de Sophos y el buen hacer de nuestro equipo de ingenieros hace que estas sesiones sean amenas y 100% prácticas. En el caso de los webinars abiertos a clientes, empresas y profesionales del sector que impartimos los viernes, hemos ido comprobando el alto interés en estas sesiones, en las que se abordan los temas que más preocupan en materia de ciberseguridad, así como buenas prácticas para proteger empresas y usuarios. Para Sophos es fundamental que nuestros colaboradores conozcan en profundidad todas las novedades de nuestras soluciones next-gen y abordar así los proyectos en sus clientes con confianza y efectividad” comenta Ricardo Maté, Country Manager de Sophos Iberia.

Otra de las grandes amenazas actuales que afectan tanto a usuarios como a empresas son los ciberataques en la nube y sus consecuencias. Con vulnerabilidades como los datos expuestos, los ataques de ransomware y malware o las cuentas comprometidas, casi el 60% de las empresas españolas sufrieron un incidente de seguridad en la nube pública el pasado año, según estudios de Sophos. Conocer cuál es el estado de la seguridad cloud y cuáles son las mejores soluciones y estrategias para proteger la nube será el foco de otro de los webinars de Sophos.

Para hacer frente a estas y otras amenazas, la ciberseguridad de usuarios y empresas debe dar un paso al frente e ir más allá. El revolucionario concepto de Seguridad Sincronizada definido por Sophos permite que el firewall y el endpoint se comuniquen entre sí y compartan información sobre posibles amenazas dentro de la infraestructura de seguridad. En el webinar dedicado a este enfoque de ciberseguridad, se detallarán las nuevas funcionalidades y se expondrán las soluciones next-gen que trabajan de forma conjunta para detectar y neutralizar las amenazas.

Por último, abordarán cómo la Inteligencia Artificial puede aportar grandes avances en el desarrollo de tecnologías de vanguardia en la ciencia de datos y aprendizaje automático para la seguridad de la información. Esteserá otro de los temas sobre el que la compañía ha querido poner el foco en este arranque del nuevo curso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.