SegurCaixa Adeslas activa su plan de contingencia tras sufrir un ataque ransomware

El ciberataque ha afectado al sistema informático de la compañía

Tras ser víctima de un ataque de ransomware SegurCaixa Adeslas ha activado su plan de contingencia, así lo ha informado la propia filial de Mutua Madrileña y de VidaCaixa Grupo. Un ataque de ransomware es una forma de malware que bloquea los archivos o dispositivos de los usuarios y luego reclama un pago online anónimo.

El pasado jueves SegurCaixa Adeslas fue víctima de un ataque de ransomware de sus servidores, semanas después de que lo sufriese Seguros Mapfre, desde el primer momento del ataque están trabajando para dar una solución del mismo. CaixaBank aseguró que no ha afectado a la entidad financiera, sino sólo a SegurCaixa Adeslas.

SegurCaixa Adeslas está integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank al 50%. Durante el año pasado vio crecer sus ingresos por primas un 4’2%, llegando a un beneficio neto de 386,6 millones de euros. En cuanto a la marca de salud de la aseguradora también aumentaron las primas un 6’5%, llegando a los 2.688 millones de euros. En multirriesgo las primas aumentaron un 6’7%, alcanzando los 524 millones. Respecto al hogar las primas llegaron a 429 millones de euros, mientras que en auto fueron 237.

Servimedia, la aseguradora, ha ajustado los procesos que tienen que ver con los asegurados para seguir prestando servicio mientras su equipo de atención al cliente continúa gestionando las peticiones y consultas, para así poder identificar otras posibles afectaciones.

3 comentarios en “SegurCaixa Adeslas activa su plan de contingencia tras sufrir un ataque ransomware”

  1. Y a día 20 de Septiembre siguen caídos sus sistemas de citas ni por web ni por teléfono, de verdad que eso es un plan de contingencia?.
    No crees que es mejor definirlo como una brutal brecha en la seguridad y en la resolución del problema…

    Definirnos por favor como era es plan de contingencia para no usar nunca uno como ese

  2. No sólo citas. El historial clínico también ha sido afectado. No atienden a proporcionar las pruebas que se habían hecho con anterioridad.

    Además, en el caso de la parte dental no se puede acceder a radiografías/ tacs 3d y no pueden realizar ninguna operación que las requiera.

    Y el plan de contingencia después de un mes es …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.