¿Cómo ha cambiado el confinamiento la movilidad en las empresas?

La pandemia del COVID-19 ha actuado como catalizador para la adopción de nuevas formas de teletrabajo y movilidad para las empresas en todo el mundo.

En el Reino Unido, por ejemplo, los datos de YouGov han revelado que casi la mitad (46 %) de los empleados del país trabajan ahora desde casa, en comparación con tan solo el 27 % de empleados que teletrabajaban antes del confinamiento. Este cambio sin precedentes ha causado preocupación en las empresas en lo que concierne a la seguridad, al disponer ahora de un entorno informático de mayor tamaño que deben proteger frente a los ataques de los ciberdelincuentes.

La plataforma de seguridad Zero Trust orientada a la movilidad de MobileIron, líder del sector, ofrece a las empresas la oportunidad de proteger sus datos mientras circulan entre dispositivos, redes, aplicaciones y servicios en la nube. Además, ofrece a los empleados un acceso seguro e ininterrumpido a la empresa, independientemente desde dónde decidan trabajar.

La plataforma de seguridad de MobileIron combina el Mobile Threat Defense (MTD) con el Zero Sign-On (ZSO), sobre su propia base segura de Administración Unificada de Puntos de Conexión (UEM). Con este modelo, las empresas pueden detectar y corregir cualquier amenaza existente en los dispositivos de sus empleados, independientemente del lugar desde donde trabajen. Al mismo tiempo, otorga al departamento informático una total visibilidad y control para defenderse de los ciberataques mientras los empleados trabajan desde casa.

A medida que el  mundo se empezaba a confinar y las empresas se veían obligadas a cerrar sus oficinas y permitir a sus empleados teletrabajar, los ciberdelincuentes buscaban sacar partido de esta situación grave situación que afectaba a toda la sociedad y aprovechar la «nueva normalidad» en su beneficio. Una investigación ha revelado que los ataques de phishing relacionados con el COVID-19 aumentaron en un 600 % en el primer trimestre de 2020, y que el 45 % de todos los ataques pretendían engañar a los usuarios de Internet para que introdujeran sus contraseñas en dominios malintencionados que imitaban a otros sitios populares.

Este fuerte aumento de los ataques de phishing ha acelerado la necesidad de encontrar soluciones que ofrezcan una protección de varias capas contra esta amenaza, como la Mobile Threat Defense de MobileIron. La Mobile Threat Defense detecta y corrige las amenazas de los dispositivos, como los ataques de phishing, sin requerir ninguna acción por parte del usuario, garantizando su adopción en un 100 % de los casos.  Además,  ofrece al departamento informático la tranquilidad de saber que los empleados de sus organizaciones que trabajan a distancia están protegidos, independientemente del lugar donde se encuentren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.